La Embajada de Estados Unidos en La Habana aclaró a través de su página web algunas dudas sobre el reinicio de la tramitación limitada de visas para solicitantes cubanos.
Es importante recordar que, el pasado 3 de marzo, la sede diplomática comunicó que, expandiría sus funciones en La Habana para atender solicitudes de visado y reforzar su compromiso con la sociedad civil cubana.
La embajada estadounidense aclaró además que en Guyana, se seguirá gestionando la mayor parte de los permisos de viaje a Estados Unidos.
La Embajada iniciará la reanudación limitada de algunos servicios de visado de inmigrante, como parte de la expansión más amplia de las funciones de la Embajada para facilitar el compromiso diplomático y de la sociedad civil y para ampliar la prestación de servicios consulares. pic.twitter.com/oUQbNPBhyp— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) March 3, 2022
Cabe destacar que, con motivo de aumentar el personal consular a La Habana arribó un grupo de funcionarios estadounidenses para intervenir en el procesamiento de visas, pese a ello, se desconoce la fecha exacta de la reanudación de estos servicios consulares.
Embajada de EEUU en La Habana no tiene información sobre el tipo de visas que tramitarán
En su página web, la Embajada de Estados Unidos en La Habana precisó que hasta los momentos, no tienen información sobre el tipo de categorías de visado que están tramitando.
“El Presidente dio instrucciones al Departamento de Estado para ampliar los servicios consulares en la Embajada de La Habana, teniendo en cuenta la seguridad del personal diplomático estadounidense. Este es el primer paso en la ampliación de los servicios, y seguiremos evaluando, a medida que las condiciones lo permitan, una mayor expansión de los servicios de visado en La Habana. La Sección Consular de la Embajada de La Habana continuará proporcionando servicios esenciales a los ciudadanos estadounidenses y una limitada tramitación de visados de emergencia para no inmigrantes”, indican.
La sede diplomática aclaró que, la mayoría de los casos de visado de inmigrante cubano se seguirán tramitando en la Embajada de Georgetown “o en otras embajadas de Estados Unidos en terceros países”.
Happening now: Timothy Zúñiga-Brown the chargé d'affaires of the US Embassy in Havana announces the resumption of limited visa services for Cubans on the island. pic.twitter.com/sIBallJ6xM— Patrick Oppmann CNN (@CNN_Oppmann) March 3, 2022
En cuanto a los 20 mil documentos de viaje previstos en los Acuerdos Migratorios con Cuba, la embajada estadounidense afirmó que, no tienen un estimado de “cuantos documentos de viaje se emitirán este año”.
Por otra parte, la Embajada de EEUU indicó que, el Programa de Reunificación Familiar para Cubanos (CFRP) es un programa del Servicio de Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que permanece suspendido y que no “hay una fecha de inicio programada en este momento”.
Redacción de Cubanos por el Mundo.