27 exguerrilleros del grupo terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) llegaron a Cuba para tomar clases de medicina, en compañía de otros colombianos que están en niveles más avanzados.
Según reseña la prensa castrista, los 27 exguerrilleros fueron despedidos de su país por Rodrigo Londoño, quien ejerció como comandante en jefe del Estado Mayor de las FARC-EP desde 2011 hasta la supuesta transformación de la organización. “Cuba es solidaridad. Cuba es humanismo”, dijo Londoño
Es importante recordar que, Rodrigo Londoño ha sido acusado y condenado por diversos crímenes por la justicia colombiana, varios de los cuales él niega. Además, fue considerado terrorista por diversos países, entre ellos Estados Unidos y Canadá. Hasta 2015 había acumulado en su contra varias acusaciones legales por sus actividades con el grupo terrorista en Colombia.
El exembajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, explicó en su momento que la distribución de las becas, a razón de 200 (100 para las FARC-EP y 100 para el Ejecutivo Nacional), sería una contribución de Cuba al proceso de implementación de los acuerdos alcanzados durante los diálogos de La Habana y al postconflicto en Colombia.
Las becas comenzaron a funcionar el curso 2017-2018. El Gobierno colombiano debía distribuir su parte de las becas entre los desplazados y afectados por el conflicto armado interno.
Cuba fue sede de los llamados diálogos de paz por más de cuatro años. Junto a Noruega sirvió de país garante de las conversaciones bilaterales.
En 2016, tras la puesta en vigor del Acuerdo de Paz que puso fin al enfrentamiento armado en Colombia, Cuba hizo su ofrecimiento de otorgar becas para estudiar Medicina a los exguerrilleros.
Lee también: ¡Insólito! Régimen cubano da becas a exguerrilleros de las FARC
El cese al fuego definitivo entre las dos partes, firmado en La Habana, terminó con un conflicto bélico que duró más de 50 años y causó cerca de 220,000 muertos y 6,9 millones de desplazados.
Exguerrilleros de las Farc viajan becados a Cuba para estudiar medicina.https://t.co/lXEp1LPLen pic.twitter.com/YWwA8GcJ4V
— elespectador (@elespectador) September 5, 2018
Redacción Cubanos por el Mundo