Los cubanos llenaron las redes sociales de quejas por el mal funcionamiento de la página de la Embajada del México, donde debían ingresar para solicitar sus turnos.
Los cubanos escribieron en Twitter que la página no abre, otros dijeron que se queda colgada sin permitirles avanzar en el proceso.
“Esto es un descaro sin nombre ya. La página no abre. Y cuando abre se queda ahí dando vueltas y por momentos salieron 2 páginas diferentes. Dejen ya el descaro que esto no tiene nombre”, escribió la cubana Viviana Valdés.
tu crees que ellos te van a poner la visa así de gratis pidiéndote cobrar un burujon de pesos, yo llevo años intentando desde mexitel pero nada
— send.me.kills (@roromerillo) March 15, 2022
al menos el otro te dejaba registrar este nada, ni registro ni inicio de sesión
“No entiendo cómo es posible que he intentado tener una cita desde el primer momento y no ha sido posible. Por cierto, de las personas que conozco que estamos en esto tampoco han podido. ¿Dónde están los turnos entonces?”, cuestionó otra internauta.
La situación ocurre porque la Embajada de México en Cuba había anunciado que desde el lunes 14 de marzo a las 4 de la tarde podían ingresar a citascuba.sre.gob.mx para turnos en la Embajada de México en La Habana.
“¡Recuerde que el procedimiento para obtener un turno es gratuito! ¡No se deje engañar y evite ser parte de actos ilícitos!”
“Se solicita atentamente no ingresar o saturar el sistema antes de la hora indicada. Se pondrán a disposición del público un total de 1217 citas para visas y legalizaciones (de sellos y firmas), correspondientes al mes de abril”, decía el mensaje de la embajada.
@EmbaMexCuba informa: pic.twitter.com/ItgfqioZPU
— EmbaMex Cuba (@EmbaMexCuba) March 11, 2022
Después de este anuncio los cubanos se llevaron un fraude, pues no fue posible el ingreso que se les prometió a la página para generar sus citas.
“Qué descaro y estafa. No hay acceso a la página desde hace horas, y seguramente cuando podamos acceder ya hayan vendido todas las citas ustedes. Más de dos millones de dólares que se roban en la embajada por su corrupción en la venta de citas”, escribió Grace Guzmán.
“El sistema de agendado de citas es un asco. Luego no quieren que los nombren corruptos. Año tras año, sin incluir a la pandemia ha sido desastroso para todos excepto el que pueda costearlo”, escribió otro cubano.
Los antillanos mantienen su molestia porque durante años han recibido un mal servicio en la Embajada de México y esto forma parte de la violación de sus derechos humanos.
TE PUEDE INTERESAR: Embajada de Austria en Cuba muestra respaldo a Ucrania
Redacción Cubanos por el Mundo