La embajada de los Estados Unidos (EE.UU.) en Cuba advirtió este viernes, sobre los peligros de la migración irregular desde Cuba hacia su territorio.
Ante la masiva migración de ciudadanos cubanos a Estados Unidos, la sede diplomática en La Habana hizo una publicación en su cuenta de Twitter, en la que alertaban que muchos antillanos han perdido la vida por viajar de forma ilegal.
“Los peligros de la migración irregular incluyen terrenos difíciles, falta de acceso a la atención médica, trata de personas y riesgo financiero, al tiempo que enriquecen las redes criminales”,
indica la publicación que busca llamar la atención de las personas que tienen planeado viajar a EE.UU.
Irregular migration dangers include harsh terrain, lack of access to health care, human trafficking & financial risk, while enriching criminal networks. Safe & legal migration from Cuba is the only way. Don’t put yourself or your family at risk! pic.twitter.com/6iAd2RKuFa
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) March 18, 2022
En tal sentido, la institución recordó que, “la migración segura y legal desde Cuba es la única forma” y exhortó a los cubanos a no ponerse en riesgo ni a sus familias.
Por su parte, la Guardia Costera de Estados Unidos también advirtió sobre la migración ilegal por vía marítima, la cual generalmente se hace en balsas de preparación caseras, que pueden ser mortales.
“La migración ilegal a los EE. UU. por mar en embarcaciones sobrecargadas e inseguras siempre es peligrosa y, a menudo, mortal. Cualquiera que intente estos viajes debe excepto ser devuelto a su país de origen”,
reza la publicación.
Illegally migrating to the U.S. by sea in overloaded, unsafe vessels is always dangerous and often deadly. Anyone attempting these voyages should except to be returned to their country of origin. @USEmbassyHaiti @CBPFlorida pic.twitter.com/A7gzSUeANt
— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) March 18, 2022
En un intento por ponerle freno a los viajes ilegales vía marítima de migrantes de diferentes nacionalidades, la Guardia Costera y la Patrulla Fronteriza aumentaron el patrullaje y la vigilancia en el Caribe.
Surface & air assets from @USCG and partner agencies are increasing patrols in the #CaribbeanSea. Migrating from one country to another needs to be done legally. Authorities will stop illegal voyages and send people back to their country of origin. @USEmbassyHaiti @CBPFlorida pic.twitter.com/wozuAvnK3p
— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) March 17, 2022
Quizás le pueda interesar: Estados Unidos expresa su rechazo a las condenas que recibieron los manifestantes del 11J en Toyo y La Güinera
El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), ofreció un balance que indica en el mes de febrero llegaron vía marítima 16 mil 550 cubanos, cantidad que constituye un récord para un mes en más de dos décadas.
Redacción de Cubanos por el Mundo