Jueza de Miami falló en contra de cruceros que viajaron a Cuba
Las cuatro líneas de crucero deberán ir a juicio. Foto: Composición CPEM

Jueza de Miami falló en contra de cruceros que viajaron a Cuba con fines turísticos

Mar 22, 2022

Una jueza federal de Miami falló este martes, 22 de marzo, contra cuatro importantes líneas de cruceros con vínculos en el sur de Florida, alegando que participaron en “actividades turísticas prohibidas” y “de tráfico” al transportar pasajeros a Cuba y beneficiarse del uso de las instalaciones portuarias de La Habana, en poder del régimen castrista.

De acuerdo a la información, publicada por el periódico El Nuevo Herald, se trata de embarcaciones propiedad de Carnival, Norwegian, Royal Caribbean y MSC Cruises

“Al utilizar la Terminal y uno de sus muelles de diversas maneras, Carnival, MSC SA, Royal Caribbean y Norwegian cometieron actos de tráfico”

dijo la jueza federal Beth Bloom, cuyo fallo fue a favor de Havana Docks, una empresa que tenía una concesión para operar el puerto de La Habana
Cruceros contrataron a agencias castristas para actividades turísticas
Cruceros en Cuba. Foto: Twitter

Ahora, se deberá esperar un juicio con jurado programado para mayo. En esa audiencia se decidirán los daños que deben pagar las líneas de cruceros por violar, en otras palabras, el embargo impuesto por Estados Unidos a la isla.

Cruceros pagaron al régimen castrista para entrar a Cuba

Los viajes de los cruceros a Cuba “constituían actividades turísticas” y no actividades adecuadas como las establecidas por el Departamento de Estado de la nación, expresó Beth Bloom, quien reveló que estas líneas turísticas pagaron además “millones de dólares al gobierno cubano para realizar viajes inadmisibles”­.

Según registros judiciales a los que tuvo acceso El Nuevo Herald, las empresas obtuvieron al menos 1.100 millones de dólares en ingresos y pagaron 138 millones de dólares a entidades castristas.

Piden en México declarar persona non grata a Díaz-Canel
Miguel Díaz-Canel / Foto: ACN

La sentencia de Bloom asegura que luego de la autorización del gobierno estadounidense para “brindar servicios de transporte por barcos”, que permitió que los cruceros pudieran viajaran a Cuba durante el deshielo iniciado por la administración de Barack Obama, estas cuatro compañías no siguieron las regulaciones y leyes que hacen cumplir el embargo a Cuba.

Te podría interesar: Régimen cubano reconoce que ha invertido más en hoteles y afirma que el pueblo “no lo entiende”

Es decir, las líneas de cruceros solo podían transportar a los estadounidenses bajo 12 categorías legales, pero ninguna de ellas con fines turísticos. Debido a que están prohibidas por ley y por las Regulaciones de Control de Activos Cubanos administradas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“Las cuatro empresas contrataron agencias gubernamentales cubanas para brindar “servicios turísticos”, incluidas excursiones a playas, clubes nocturnos y recorridos turísticos que eran actividades turísticas clásicas”

señaló Bloom

De momento no está claro si el fallo que concluye que las cuatro empresas infringieron la ley y las normas de viaje desencadenará una investigación por parte del Departamento del Tesoro, indicó el medio.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Vecinos capturan a un ladrón de celulares en el Reparto Eléctrico de La Habana (+ VIDEO)
post anterior

Vecinos del Reparto Eléctrico de La Habana capturan a un ladrón de celulares (+ VIDEO)

Cinco niños cubanos fueron ingresados en hospital de Matanzas tras intoxicarse con cloro
próximo post

Cinco niños cubanos fueron ingresados en hospital de Matanzas tras intoxicarse con cloro

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss