En las últimas horas, el Papa Francisco decidió aceptar la renuncia del obispo de Matanzas, Monseñor Manuel Hilario de Céspedes, quien había solicitado su retiro previamente.
A través de un mensaje en la red social Facebook, publicado por la cuenta de Vida Cristiana y dirigido a los sacerdotes, diáconos, y seminaristas de Matanzas, de Céspedes dio a conocer esta noticia, agradeciendo además la colaboración que le fue brindada durante sus años de servicio.
“Les agradezco la colaboración que me han brindado durante los años que he estado al frente de la diócesis y estoy seguro de que continuarán colaborando en la nueva situación”
Trascendió, además, que el Papa Francisco nombró Administrador Apostólico al cardenal Juan García, quien funge como arzobispo de La Habana.
“El Santo Padre Francisco ha aceptado mi renuncia al gobierno pastoral de nuestra diócesis y ha nombrado Administrador Apostólico Sede Vacante de Matanzas al Sr. Cardenal Juan García, Arzobispo de La Habana, oremos por él y por nuestra diócesis”
Entretanto, el obispo de Matanzas reveló que, desde el pasado viernes 18 de marzo, se encuentra viviendo en la iglesia La Milagrosa de esa entidad.
Por otro lado, y según un reporte del medio Diario De Cuba, Manuel Hilario de Céspedes, actualmente con 78 años de edad, ha estado presentando un delicado cuadro de salud durante los últimos meses, lo que lo habría llevado a tomar la decisión de retirarse.
En referencia a su salud, cabe mencionar que el obispo de Matanzas fue diagnosticado con la enfermedad de la COVID-19 en abril de 2021, una época en la que en la enfermedad estaba sacudiendo duramente a todo el territorio de la mayor de las Antillas.
En otro orden de ideas, es pertinente recordar que Manuel Hilario de Céspedes visitó el pasado mes de septiembre al líder opositor y preso político Félix Navarro, cuando este llevaba varias semanas en una huelga de hambre. La visita sirvió (entre otras cosas) para dar a conocer a los familiares del preso la condición que tenía entonces el héroe de la Primavera Negra.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Cinco niños cubanos fueron ingresados en hospital de Matanzas tras intoxicarse con cloro
Redacción de Cubanos por el Mundo