El gobierno de México aceleró la deportación de una cantidad de migrantes cubanos que estaban detenidos en Piedras Negras, Coahuila.
En la zona que se ha convertido en un sitio frecuente de indocumentados para cruzar el río Bravo hacia Texas, Estados Unidos, también hay migrantes venezolanos, brasileños y centroamericanos que están siendo regresados a sus países.
El pasado martes, el Instituto Nacional de Migración deportó a un tercer grupo de 136 inmigrantes, entre ellos, muchos eran cubanos.
La intención del gobierno mexicano es detener el flujo migratorio, además del fortalecimiento de las bandas criminales de coyotes en la zona.
Una publicación de Zócalo detalla que en Eagle Pass, ciudad limítrofe de Texas, detienen más de mil migrantes a diario.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2022/03/MIGRANTES-CUBANOS-MEXICOO-1024x555.png)
Entre los detenidos, al menos la mitad recibe documentación para ingresar a Estados Unidos, y posteriormente son trasladados a San Antonio y otras ciudades de Texas.
Es importante mencionar que en esa zona de Texas que colinda con Coahuila, han sido detenidos en los últimos seis meses, 160 mil migrantes, y han fallecido 35 personas intentando cruzar el río. En total el año pasado las muertes ascendieron a 166 de personas que intentaron cruzar el río.
El pasado viernes las autoridades mexicanas deportaron a 104 cubanos que intentaron llegar a la frontera sur de Estados Unidos, lo que elevó a 1,370 el total de ciudadanos de la isla retornados durante el presente año en diferentes operativos, desde Estados Unidos, México, Bahamas e islas Caimán, de acuerdo con datos oficiales divulgados por la prensa castrista.
Es importante mencionar que después de que Nicaragua elimino el visado para cubanos, aumentó la presencia de antillanos en México intentando llegar a EEUU.
TE PUEDE INTERESAR: Castrismo insiste en su desgastado discurso de culpar a EEUU de la migración de cubanos
Redacción Cubanos por el Mundo