Se encienden las alarmas en Pinar del Río tras el incremento en los accidentes de tránsito, según el jefe de la Unidad de Tránsito Provincial, el primer teniente Yoel Pozo Acosta, en lo que va de año han ocurrido 93 incidentes de este tipo.
Pozo Acosta dijo mediante una entrevista al medio oficialista Guerrillero que, del total de los 93 accidentes de tránsito reportados en Pinar del Río, 14 personas perdieron la vida y otras 62 resultaron lesionadas.
Cabe destacar que, la cifra antes mencionada representa 27 accidentes más que los reportados en el primer trimestre del año de 2021.
🚨🚕Con 93 incidentes en la vía en el primer trimestre del año, #PinardelRío muestra un ⤴️ de la accidentalidad,debido a adelantamientos indebidos, no atención al control del vehículo y la ingestión de bebidas alcohólicas. Lea más en el link⤵️https://t.co/CzU3Rd7xZ9 pic.twitter.com/11VqWmkWrK
— Guerrillero (@guerrillero_cu) April 6, 2022
El funcionario castrista aseguró que, las principales causas de los siniestros están asociados a infracciones como adelantamientos indebidos, incumplimientos de la ley respecto a la atención del vehículo y la ingestión de bebidas alcohólicas, ignorando por completo el mal estado de las vías que en muchas ocasiones influyen en este tipo de accidentes.
Los municipios de San Juan y Martínez y Pinar del Río registraron el mayor número de accidentes de tránsito
Pozo Acosta indicó también que, la circulación de peatones por las calles con teléfonos celulares y audífonos, la presencia de animales sueltos en las vías, principalmente en la autopista que une a Pinar del Río con Artemisa y en la carretera Panamericana, son otras de las causas por las que ocurren los accidentes de tránsito en la provincia.
Según la información suministrada por el medio oficialista antes mencionado, los municipios de Pinar del Río y San Juan y Martínez registraron la mayor cantidad de accidentes, mientras que, también la cabecera provincial y el municipio Consolación del Sur, reportaron el mayor número de fallecidos.
Es importante recordar que, a inicios del mes de marzo, la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) informó que, durante el 2021, en Cuba se registraron 8 mil 369 accidentes de tránsito, que cobraron la vida de casi 600 personas, siendo La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila las localidades con las tasas de accidentalidad más altas.
#Cuba
— Periódico Granma (@Granma_Digital) March 3, 2022
Continuar trabajando para reducir los niveles de accidentalidad y sus consecuencias y contribuir con ello al ordenamiento vial resulta dentro de las principales proyecciones para el 2022 de la Comisión Nacional de Seguridad Vial https://t.co/c1MnLfN6cI
LEE TAMBIÉN: Policía en moto fue burlado por una vendedora informal luego de perseguirla – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo.