La aerolínea mexicana Magnicharters suspenderá sus vuelos entre Cuba y Nicaragua desde el próximo 30 de junio. Así se evidencia en su página web, donde la venta de boletos está suspendida a partir de esa fecha.
Luego que Viva Aerobus anunciara la suspensión de sus vuelos de La Habana a Managua, Magnicharters se había convertido en la vía de escape para cientos de antillanos, los cuales –valiéndose del libre visado para los cubanos en Nicaragua- utilizaban este país para huir de la crisis y emigrar hacia otros destinos.
De momento, la aerolínea subsidiaria de Magnicun y Magnibus no ha informado sobre cancelaciones de sus vuelos ya programados para los meses de abril, mayo y junio en Cuba.
Entrevistada por el periódico independiente 14yMedio, la cubana identificada únicamente como “Mayelin” relató que en febrero pasado vio truncada su vía de salida, cuando la aerolínea panameña Copa Airlines le hizo saber que había reprogramado su vuelo para abril.
“No pude salir porque Panamá no me otorgó el visado de tránsito para salir junto con mi hijo”indicó
Su esposo, quien emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro para su familia, se desesperó ante el cierre de vuelos por Viva Aerobus y buscó otras alternativas.
Un conocido les dijo que había una persona, “de las que compra todas las capacidades del avión y luego las vende”, a través de la cual logró comprar boletos para este lunes. “El vuelo hace una escala en Cancún y de ahí a Managua”. En total, el hombre pagó 4.500 dólares por el pasaje para ella y 1.500 por el del niño.
Antillanos siguen buscando alternativas para salir de Cuba
El régimen de Cuba y el gobierno de México concluyeron esta semana una ronda de conversaciones sobre el tema migratorio donde ambas partes se comprometieron a “garantizar un flujo de viajeros regular, ordenado y seguro”.
De momento, el tránsito de migrantes cubanos continúa por México. Precisamente el sábado, autoridades migratorias mexicanas informaron sobre la captura de 61 extranjeros hallados en un tractocamión, los cuales tenían como punto de llegada Estados Unidos. Fueron identificados seis hombres y tres mujeres de nacionalidad cubana.
Lee también: Detienen en México a nueve migrantes cubanos que viajaban escondidos en un tractocamión
Por mar o tierra, los antillanos buscan las alternativas que sean necesarias para escapar de la miseria castrista que gestó el régimen de Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo