Cubanos en el sexto lugar de migrantes desaparecidos en México, según informe
Los datos generados por el Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidos (PBPMD) indican que, desde el año 2007 al 2021, se reportaron 1 280 casos de desapariciones de extranjeros. Foto: Composición de CPEM

Cubanos en el sexto lugar de migrantes desaparecidos en México, según informe

May 12, 2022

El número de migrantes desaparecidos en México en los últimos dos años aumentó de manera alarmante, y son los ciudadanos cubanos quienes ocupan el sexto puesto de esta lista de extranjeros desaparecidos.

Los datos generados por el Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidos (PBPMD) indican que, desde el año 2007 al 2021, se reportaron 1 280 casos de desapariciones de extranjeros, siendo los años 2018, 2019 y 2021, en donde más denuncias fueron atendidas.

Según la información suministrada por el Servicio Jesuita a Migrantes México, en el año 2021, se incrementó a 292% las denuncias de desapariciones de migrantes.

Cabe destacar que, la mayoría de los extranjeros desaparecidos procedían de El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Cuba y Ecuador, países desde donde todos los años miles de personas emprenden un viaje con el propósito de llegar a Estados Unidos a través de la frontera mexicana.

Desapariciones de migrantes cubanos representan un 2%

El informe precisó que, para llevar los reportes de las desapariciones a los consulados, el familiar debe estar de acuerdo y expresar su consentimiento, algo que no ocurre con frecuencia en “familiares de personas procedentes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití”, indican.

Cubanos en el sexto lugar de migrantes desaparecidos en México en los últimos dos años, según informe
Foto: sjmmexico.org

Los migrantes cubanos desaparecidos están en el sexto lugar del listado entre los años 2007 y 2021, los mismos representan un 2% del total de desapariciones, cifra que comparte con Ecuador.

Vale mencionar que, los primeros puestos de extranjeros desaparecidos en México, los ocupan: Honduras, con un 29%, México, con un 22%, Nicaragua, con un 13%, El Salvador, con un 13%, Ecuador, con un 2% y Cuba, con un 2% también.

El documento afirmó que, el 96% de los migrantes desaparecidos en el país azteca, tenían como destino final llegar a Estados Unidos, y solo el 4% pretendían quedarse en México.

Es importante mencionar que, los estados mexicanos que reportan más desapariciones son: Chiapas, con un 18%, Tamaulipas, con un 16%, Sonora, con un 12% y Nuevo León, con un 10%.

LEE TAMBIÉN: Protección Fronteriza de EEUU lanza campaña publicitaria digital “Dígale no al coyote” – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Activistas cubanos denuncian estar siendo asediados por esbirros de la Seguridad del Estado
post anterior

Activistas cubanos denuncian estar siendo asediados por esbirros de la Seguridad del Estado

Actriz cubana denuncia por segunda vez una fuga de gas en su edificio en La Habana
próximo post

Actriz cubana Kiriam Gutiérrez afirma que las fugas de gas ocurren desde hace tiempo en La Habana (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss