in ,

Díaz-Canel reconoce que la situación energética en Cuba sigue siendo “muy tensa”

Canel justificó los constantes cortes de electricidad y culpó a la pandemia del COVID-19 y al embargo económico de Estados Unidos.

situación energética en Cuba
“Han sido dos años extremadamente duros, entre pandemia y #Bloqueo recrudecido”, escribió en sus redes sociales donde (otra vez) fue duramente criticado.

La situación energética en Cuba “sigue siendo muy tensa”, confesó el presidente puesto a dedo, Miguel Díaz-Canel.

Sus declaraciones aportan muchísima más impotencia y malestar a la ciudadanía, que se enfrenta a largas horas de apagones.

Canel justificó los constantes cortes de electricidad y culpó a la pandemia del COVID-19 y al embargo económico de Estados Unidos.

“Han sido dos años extremadamente duros, entre pandemia y #Bloqueo recrudecido”, escribió en sus redes sociales donde (otra vez) fue duramente criticado.

Muchos cubanos reaccionaron a las palabras del sucesor de Raúl Castro, el rostro visible de una dictadura en total decadencia.

“Sin embargo, cerca de 2 mil millones se han destinado en construir hoteles (que estarán vacíos) Desde antes de la pandemia, la ocupación hotelera no llegaba ni al 40%. Esa inversión tardará décadas en ´recuperarse´. Cuba necesita una oposición que los haga rendir cuentas!”, tuiteó Abel Cartaya.

Otro usuario, que firma como Taoro, le replicó al “puesto a dedo”: “ustedes llevan décadas invirtiendo en el sector del Turismo y no han invertido ni un dólar en el Sistema Electroenergético Nacional. Algunas de nuestras plantas de generación tienen más de 60 años de explotación.”

Este comentario vino a colación, porque Canel habló de roturas en algunas plantas y la salida programada de otras para su mantenimiento.

@borislblanco le respondió: “Usted se piensa q la infraestructura energética d un país se mantiene a base d consignas anti imperialistas? Cuba es una Isla sin recursos naturales prácticamente,se necesita mucha inversión extranjera en este sector al menos q la propia economía del país sea capaz d sustentarla.”

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba colgó en su tuit el enlace a un artículo del oficialista Granma, donde se reseña la marcha del mantenimiento en varias Termoeléctricas.

Algunos fragmentos de la nota hablan de “reparación parcial”, “causas técnicas”, “mantenimiento programado” y otras construcciones textuales que no le dicen absolutamente nada al pueblo cubano.

El reporte dice, por ejemplo que, en la Central Termoeléctrica 10 de Octubre, en Nuevitas, Camagüey, el vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, “compartió con los obreros de la Central la necesidad de trabajar bien y rápido en la solución de las averías”.

En fin, el mismo discurso de siempre. Todo lo anterior se traduce en que los apagones continuarán en la Cuba de la continuidad y el des-ordenamiento.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

"Lambo en Varadero" de Yotuel ya supera el millón de visitas en YouTube

“Lambo en Varadero” de Yotuel ya supera el millón de visitas en YouTube (+VIDEO)

Fallece uno de los heridos del trágico accidente de tránsito en Camagüey

Fallece uno de los heridos del trágico accidente de tránsito en Camagüey