Las alarmas se encendieron en el estado de Florida, luego de que las autoridades sanitarias pertenecientes al Departamento de Salud alertaran sobre la posible presencia de la viruela del mono en ese territorio.
Aunque la aparición de la enfermedad aún no está confirmada por los entes correspondientes, expertos del Departamento de Salud del condado de Broward, así como los Centros para el Control de Enfermedades, aseguraron estar llevando a cabio una investigación epidemiológica sobre este acontecimiento, el cual podría estar relacionado con un viaje al extranjero, según reportaron medios locales.
Florida investiga posible primer caso de viruela del mono en el estado: sería el tercero en EE.UU.https://t.co/EPvyhD1mqn
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) May 23, 2022
Trascendió que la persona, presuntamente infectada con esta viruela del mono, se encuentra actualmente en aislamiento, dieron a conocer las autoridades del Departamento de Salud de Florida.
De igual forma, precisaron que, hasta el momento, ninguna otra persona ha sido identificada como posible portadora de la enfermedad, al mismo tiempo que alertaron al resto de ciudadanos que hayan estado expuestos a la misma.
Viruela del mono, ya presente en Estados Unidos
La semana pasada, autoridades sanitarias de la nación norteamericana confirmaron el primer caso en el país, específicamente en el estado de Massachusetts, emitiendo una alerta sanitaria.
Para entonces, dieron a conocer que fue un sujeto procedente de Canadá quien llevó la enfermedad a Estados Unidos.
Es importante mencionar que la viruela del mono tiene síntomas parecidos a la viruela “tradicional”, como fiebre y diversos dolores en el cuerpo, ya sea en la cabeza, músculos, espalda, así como sensaciones de frío y agotamiento.
También se caracteriza por la aparición de erupciones cutáneas y la inflamación de los ganglios, comenzando principalmente por el rostro y extendiéndose a las extremidades.
Expertos aseguraron que, si bien la enfermedad comúnmente es leve y tarda de dos a cuatro semanas en curarse, puede ser mortal en algunos casos, por lo que recomendaron tomar las medidas pertinentes para evitar el contagio, el cual se puede dar por las vías respiratorias y la práctica de relaciones sexuales.
OTRAS NOTICIAS: Miami-Dade: fallece una persona luego de estrellar su vehículo contra una palmera (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo