A Iglesia católica de México aseguró en un editorial semanario católico llamado “Desde la Fe” que, el anuncio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la contratación de médicos cubanos generó más polarización en el país azteca.
En el texto, la Iglesia católica mexicana instó al gobierno a atender el abandono en el sistema de salud que enfrentan actualmente todos los estados mexicanos.
“Cuando se requiere de atención de segundo o tercer nivel, estas personas tienen como único horizonte rezar por un milagro o una buena muerte. El sistema de salud no funciona y no ha funcionado, no hay medicina preventiva eficaz, ni acceso a la salud en México para todos, ni hoy ni antes”, afirman.
La Iglesia católica reconoció que, en México faltan médicos, pero también un plan nacional de salud, por lo cual pidieron a gobierno federal, atender el abandono en el sistema de Salud de miles de personas, así mismo instó a las universidades a retomar la formación de “auténticos humanistas”.
Advierten a los médicos esclavos cubanos que trabajarán en México en condiciones precarias
En el comunicado, recordaron que, una doctora mexicana tuvo que renunciar a su plaza en un hospital del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) porque se veía en la obligación de atender a más de 16 pacientes en su turno, además de emergencias e interconsultas, pero debido a la presión profesional y la incapacidad de ofrecer un servicio de salud de calidad decidió renunciar.
La Iglesia católica de México comentó que, así se encuentran miles de profesionales de la salud en el país azteca, sobrecargados, y frustrados por no poder atender con calidad a sus pacientes, sin insumos “y muchos de ellos sin la seguridad de tener un contrato permanente de trabajo”.
Cabe destacar que, en el editorial advirtieron a los médicos esclavos cubanos que, se verán en la necesidad de trabajar en condiciones precarias, con pocos insumos y desabasto, es decir como lo hacen en Cuba.
Es importante recordar que, hace algunos días, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que contrataría a 500 médicos cubanos, hecho que ha causado revuelo en el país azteca, no solo porque prefirió contratar a extranjeros en vez de los 50 mil médicos desempleados que existen en dicho país, sino que, muchos políticos opositores han asegurado que, con la contratación de galenos cubanos, el mandatario solo está financiando a la dictadura castrista.
Redacción de Cubanos por el Mundo