Los malos tratos en el área de Migración del Aeropuerto de Cancún fueron denunciados por cubanos con visa de turismo o pasaporte español.
No importó que algunos tuviesen sus documentos en regla. Algunos no pudieron ingresar a territorio azteca.
Un extenso reportaje que publica el independiente 14ymedio.com reseña que 19 pasajeros fueron retornados a Cuba el pasado 3 de junio.
Sus familiares denunciaron que “algunos agentes de Migración se están escudando en un ´criterio de discrecionalidad´ para no permitir el ingreso a México”.
Según el relato, a los viajeros los entrevistaban y los metían en un cuarto donde compartieron con otros antillanos. Las mujeres las ubican en otra habitación.
“Les quitaron los celulares y tras 14 horas de estar en ese lugar, elementos de la Marina fueron por ellos para trasladarlos en un vuelo a la Ciudad de México. Los custodiaban y los trataban como a ´unos narcotraficantes, unos delincuentes´”
Esta realidad en Migración del Aeropuerto de Cancún fue confirmada por una cubana que en dos ocasiones intentó ingresar a México con su hijo adolescente.
“Es horrible. Te meten en un cuarto cerrado por completo, te quitan los celulares y no sabes cuándo es de noche o de día, apenas una ventana pequeña, como si fuéramos perros”, aseguró.
Muchos cubanos, después de vender todo en la Isla-cárcel, hacen escala en México para cruzar la frontera con Estados Unidos y solicitar asilo político.
Ciudadanos venezolanos también han denunciado en reiteradas ocasiones los malos tratos de agentes del Instituto Nacional de Migración en esta terminal aérea.
Ciudadanos venezolanos continúan denunciando malos tratos de agentes del INM en el aeropuerto de Cancún #LasNoticiasConKarlaIberia con @karlaiberia pic.twitter.com/3l768GaG4N
— Nmas (@nmas) October 8, 2019
Algunos viajeros, aunque muestren sus reservas de hotel u otros documentos de viaje, no les dejan ingresar y son retornados de manera obligatoria.
Según consigna el reporte, cuando están encima del avión de regreso, es que les devuelven los teléfonos móviles y no pueden llamar a nadie en México.
Todo esto ocurre en el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón, de Cancún, bajo la mirada cómplice de las autoridades migratorias.
Medios locales aseguran que se ha reportado un incremento en la demanda en el área de migración, y en las últimas fechas ha provocado largas filas e inconformidad entre los visitantes.
#Migración en #Cancún trata como #delincuentes a los #cubanos pese a tener visas y pasaporte español👉"A medida que los entrevistan, los meten en una #celda", asegura un familiar https://t.co/DrxQ2ax3Mn pic.twitter.com/ATjc3RcZps
— 14ymedio (@14ymedio) June 8, 2022
Según Novedades Quintana Roo, el sector empresarial ha solicitado a las autoridades agilizar la entrada de los extranjeros que llegan a Quintana Roo, quienes pasan en ocasiones hasta dos horas en los filtros de migración.
“Solo el año pasado, pasaron por esos filtros poco más de siete millones, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Migración”, dice esa fuente.
Migración del Aeropuerto de Cancún impidió el ingreso a más de 40 cubanos, lo cual fue considerado una “cacería gubernamental” de la delegada de Migración, Carmen Yadira de los Santos Robledo.
De los Santos Robledo ha sido señalada de ser la protegida de un alto servidor público y cercano al presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, aliado de La Habana.
Redacción Cubanos por el Mundo