La compra de Radio Mambí y de otras 17 emisoras hispanas ha sido calificada como un “negocio ideológico de la izquierda radical”.
Así lo consideró la congresista republicana María Elvira Salazar, quien califica lo sucedido como algo “muy peligroso y muy sospechoso”.
La periodista cubanoamericana se pronunció en un video donde explicó lo que se está haciendo para impedir esta penetración comunista.
Grupo de activistas demócratas compra 18 emisoras de Univisión con la intención de influir en la comunidad latina en EEUU (+ VIDEO) https://t.co/9JPhIqGJS4
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) June 5, 2022
Un grupo de seis republicanos, entre los que se incluye Salazar, firmó una carta dirigida a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
Incluye a los senadores Marco Rubio, Tom Cotton y Rick Scott y a los representantes Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez.
La misiva le pide a Jessica Rosenworcel, presidente de FCC, que “analice minuciosamente” la compra de Radio Mambí y las demás emisoras.
“Nuestra comunidad merece una respuesta de la FCC sobre la compra de Radio Mambí”, escribió la congresista en la descripción del video.
La compra fue hecha por Latino Media Network, empresa dirigida por activistas demócratas vinculada al multimillonario George Soros, también demócrata.
“Soros y su grupo fue el que le prestó el dinero a este grupo y este grupo pagó millones de dólares más por la compra de 18 emisoras”, dijo Salazar.
Y agregó que en el capitalismo cuando una compra algo, no regala dinero. “Esto no es caridad pública”, alertó la congresista.
La FCC tendría que evaluar cada estación de forma independiente antes de aprobar una venta, un proceso que los compradores esperan que lleve al menos un año.
El acuerdo de 60 millones de dólares permitiría que las 18 emisoras pasen a ser propiedad de Latino Media Network.
En Miami, WAQI (Radio Mambí) y WQBA-AM (La Poderosa), irían a manos de este consorcio, que estaría evitando el discurso antisocialista y anticomunista.
El grupo no tiene ninguna experiencia en el negocio de las comunicaciones, sostuvo, y añadió María Elvira Salazar que esto es una “compra ideológica”.
“El Partido Demócrata lo que quiere es penetrar el mercado hispano, para hacer que los hispanos escuchen la ideología abrazando a su partido, que no es muy proamericana”, indicó.
Redacción Cubanos por el Mundo