En el mes de mayo se redujo un 12,2% la llegada de visitantes internacionales a la isla de Cuba, en comparación con el mes de abril del 2022.
La información se detalla en el informe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), que hizo público recientemente. En el documento se especifica que en abril llegaron 133,281 turistas a la isla, mientras que en mayo fueron solo 117.000 viajeros internacionales.
TE PUEDE INTERESAR: Madre cubana que no pudo viajar a Europa estalla contra el régimen: “¡No me voy a callar!” (+VIDEO)
El economista Pedro Monreal compartió en su cuenta de Twitter un análisis sobre este informe, asegurando que la reducción se debe a una contracción de 32% en los visitantes del país mayor emisor de turismo en Cuba, como lo son los canadienses.
“La llegada de visitantes internacionales a Cuba se redujo 12,2% en mayo, reflejando principalmente una contracción de 32% en los visitantes del mayor emisor (Canadá). La trayectoria se corresponde con el movimiento cíclico habitual del turismo en Cuba”.
En una segunda gráfica Monreal explica los datos de mayo de los cuatro principales emisores que reflejan esencialmente una “rotación de tridente”. “Los datos de mayo de los cuatro principales emisores reflejan esencialmente una “rotación de tridente”, incluyendo una notable contracción en el principal emisor, la importancia de la comunidad cubana en el flujo de visitantes y la “evaporación” del turismo ruso”.
Asimismo indicó que se ve difícil cumplir la meta oficial de de 2,5 millones de turistas en 2022. “Con un acumulado de 564847 visitantes recibidos en los primeros 5 meses del año, quedarían aproximadamente 2 millones de visitantes pendientes para poder arribar a la meta oficial de 2,5 millones de turistas en 2022”.
LEE TAMBIÉN: Llegó a Santa Clara el primer vuelo chárter de EE.UU. a provincias cubanas
1/3 La llegada de visitantes internacionales a Cuba se redujo 12,2% en mayo, reflejando principalmente una contracción de 32% en los visitantes del mayor emisor (Canadá). La trayectoria se corresponde con el movimiento cíclico habitual del turismo en Cuba pic.twitter.com/sXy4PyMbnO
— Pedro Monreal (@pmmonreal) June 17, 2022
Redacción Cubanos por el Mundo