Yaset Zayas Oliva es un preso político relacionado con los hechos del 11J, pero que no aparece en las listas de los detenidos.
El cubano está preso desde hace 10 meses en la cárcel de Valle Grande con una petición fiscal de 10 años de privación de libertad.
El preso político está acusado por prender fuego al portal de la Asociación de Combatientes del municipio Los Palacios, en Pinar del Río, durante la madrugada del 15 de julio de 2021.
De acuerdo con las Conclusiones Provisionales de su caso, a las que tuvo acceso CubaNet, el incendio solo provocó “daños consistentes en el deterioro de la pintura de la fachada exterior”.
Sin embargo, también fue acusado de “propaganda enemiga” por crear un grupo en Facebook llamado “Los Palacios pa’ la calle”, donde, según sus propias palabras, “estimulaba a que las personas del pueblo a que expresaran su descontento con el sistema y compartía videos de los sucesos del 11J”, esto lo hizo después de los sucesos del 11 de julio.
1/2 📬 Esta mañana hemos enviado nuestro Newsletter #1, correspondiente al mes de junio. Ofrecemos una ACTUALIZACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN LEGAL DE LOS MANIFESTANTES DE JULIO, en relación con las más recientes cifras ofrecidas por @FGR_Cuba: https://t.co/cQvcgyQWg3
— @Justicia11J Detenciones por Motivos Políticos (@justicia11j) June 17, 2022
El cubano también está acusado de “difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires” por pintar, en la madrugada del 21 de julio de 2021, “lágrimas de sangre a un busto de José Martí”, ubicado en el parque central de Los Palacios.
“Desde el 15 de septiembre del 2021 me encuentro en este lugar donde no tienes seguro de vida aun estando rodeado de guardias, donde el peligro está a un metro de distancia (…), donde tu hijo es lo que te da fuerzas para seguir con vida, donde aprendes a sobrevivir”, dijo el preso político vía telefónica.
Yaset contó que ya había sido perseguido y multado antes por el régimen castrista pues él residía en Estados Unidos y desde que estaba en ese país hacia publicaciones en sus redes en contra de la dictadura de Cuba, por ese motivo, cada vez que iba de visita a la isla, la Seguridad del Estado comenzaba a visitarlo.
La última vez que viajó a la isla fue el 28 de febrero de 2020. Desde esa fecha no había regresado a Estados Unidos porque se le dificultó por la pandemia y luego su esposa iba a dar a luz y decidió esperar, además, su tarjeta de residente permanente o green card ya no es válida.
El régimen castrista se ha ensañado con los jóvenes cubanos que salieron a manifestarse en su contra el pasado 11J con condenas injustas con la única intención de callar sus voces que piden libertad en el país.
TE PUEDE INTERESAR: Joven cubano que llegó de Miami y protestó el 11J, fue condenado a 10 años de prisión
Redacción Cubanos por el Mundo