El gobierno de Bélgica le donó un total de 29 autobuses al régimen de Cuba, con los que se pretende beneficiar a al menos 32 mil habaneros por día.
De acuerdo a la información úblicada por la Embajada del referido país en La Habana, la dotación fue enviada específicamente por la Región de Bruselas, capital de su nación, para que las unidades sean incorporadas al sistema de transporte capitalino.
🚌🇧🇪🇨🇺 29 ómnibus donados por la Región de Bruselas Capital en Bélgica desembarcaron hoy en La Habana, para ser incorporados al sistema de transporte de la ciudad. Esperamos que muy pronto puedan entrar en servicio! @CubaEsCultura @GobiernoHabana @rudivervoort pic.twitter.com/81WB8ERyhP
— Belgium in Havana (@Belgium_Havana) June 25, 2022
De estos 29 autobuses donados por Bélgica a Cuba 20 serán para la terminal de Mulgoba, en Boyeros, que reforzarán las rutas P12, P13 y P16.
El resto de las unidades de transporte masivo serán entregados a instituciones del Ministerio de Cultura, de acuerdo a la información publicada por medios locales.
La donación hace parte de las relaciones entre ambas naciones y para facilitar la movilidad de los habaneros, dijo Jean-Jeacques Bastien, embajador del Reino de Bélgica en Cuba.
“Esperamos que muy pronto puedan entrar en servicio”,
escribió la Embajada en Twitter.
Por su parte, Lauger Medina Suárez, director de Planeamiento del Transporte de la Dirección General de Transporte Provincial La Habana, informó que 10 autobuses rígidos y 10 articulados se pondrán a disposición al trasnporte público de la localidad, los cuales pasarán revisión técnica antes de ponerse en funcionamiento, ya que los mismos tienen hasta ocho años de explotación.
Lea también: Denuncian que hijo de Fiscal vinculada a juicios irregulares a manifestantes del #11J llegó a EE.UU (+FOTOS)
Presuntamente la empresa alemana Mercedes-Benz, con sede en La Habana, se encargará de las labores de mantenimiento, para hacer algunas adaptaciones en la climatización, ya que en Bélgica es diferente el clima, en comparación al de Cuba.
Dichas unidades se hacen necesarias en la isla, en especial en el actual momento en el que la crisis de transporte público se ha agudizado, con menos de la mitad de los autobuses necesarios para cubrir la demanda de una ciudad que supera los dos millones de habitantes.
Redacción de Cubanos por el Mundo