El puesto a dedo de la dictadura cubana, Miguel Díaz-Canel, reconoció durante un encuentro llevado a cabo este fin de semana con directivos, técnicos industriales y productores cañeros que, la zafra 2021-2022 en Cuba, tuvo la producción más baja de los últimos cien años.
Según la información suministrada por el periódico oficialista Granma, en dicha fecha se produjeron en Cuba 480 mil toneladas de azúcar, en 36 centrales que molieron algo más de seis millones de toneladas de caña.
“En estos años nos fuimos `comiendo´ más caña de la que se debía, y después no sembrábamos la que se necesitaba, y así hemos llegado a un momento en el que las plantaciones están en una situación sumamente compleja”, reconoció Díaz-Canel.
CUBA DETERIORADA TOTALMENTE POR 62 AÑOS
— ENID ROMAÑAT (@ERomanat) June 27, 2022
Si la deriva actual continúa, 'en dos zafras no habrá caña para hacer azúcar en Cuba', reconoce Díaz-Canel https://t.co/dnym7VXByY #Cuba #DiarioDeCuba vía @diariodecuba
Por otra parte, el monigote de la dictadura castrista indicó que, no se han podido lograr los balances de siembra de primavera y frío necesarios, ni la debida composición de cepas para poder escalonar bien los cortes y que los centrales funciones los días de zafra necesarios para lograr estabilidad y eficiencia.
Cuba cerró la zafra azucarera 2021-2022 con el 52% de lo planificado
Miguel Díaz-Canel también habló del deterioro que vienen presentando las industrias, así como las reparaciones de las mismas que fueron incompletas, o prácticamente nulas.
Cabe destacar que, el puesto a dedo dijo que, desde el año 2012, en Cuba no se cumplen los planes de zafra previstos, aceptando que, han estado en un “círculo vicioso” donde “queremos hacer más; queremos crecer, esa es la voluntad, pero cada vez tenemos menos caña y cada vez los centrales están más deteriorados”.
La agroindustria azucarera cubana dispone de una experiencia tremenda, y eso constituye una fortaleza para el salto tecnológico y organizacional que tenemos que dar en este sector
— Periódico Granma (@Granma_Digital) June 27, 2022
⬇️ pic.twitter.com/agGWD0MrmS
En cuanto a la zafra 2022-2023, Díaz-Canel dijo que, la “estrategia” será “producir para satisfacer el consumo nacional y exportar otra parte, más o menos grande o pequeña, según como andén los compromisos y el mercado”.
Es importante recordar que, el director de Informática y Comunicaciones de Azcuba, Dionis Pérez, informó el pasado mes de mayo que, Cuba cerró la última zafra azucarera correspondiente al año 2021-2022 con solo el 52% de las 911 mil toneladas de azúcar planificadas.
LEE TAMBIÉN: Cuba produjo solo el 52% del azúcar planificada para la zafra 2021-2022 – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo