Increíble, pero cierto. El artivista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara, secuestrado por el régimen castrista en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, no sabía que le habían impuesto una injusta sentencia de cinco años de prisión.
Cabe recordar que dicha condena se conoció hace apenas unos días, en donde también el rapero Maykel Osorbo recibió nueve años de cárcel. La noticia la conoció CASI todo el mundo, pero, aparentemente, Luis Manuel Otero Alcántara, una de las principales víctimas, no estaba incluido en este grupo de personas.
Luis Manuel acaba de enterarse de su sentencia a través de una llamada de teléfono que le hizo a su pareja, @CGenlui_Hidalgo. Así funciona @FGR_Cuba, como uno de los brazos violentos de @PresidenciaCuba.
— Luis M. Alcantara (@LMOAlcantara) June 28, 2022
Luis no está calmado, no se resigna a estar preso. Nosotras tampoco! pic.twitter.com/ZHfM6eocX4
PUEDE INTERESAR: Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero condenados a nueve y cinco años de prisión
La información fue revelada a través de las redes sociales del líder del Movimiento San Isidro (MSI) donde señala que el hombre se enteró de tal situación luego de una llamada telefónica que recibió en la prisión de Guanajay por parte de su pareja, la curadora de arte Claudia Genlui.
“Luis Manuel acaba de enterarse de su sentencia a través de una llamada de teléfono que le hizo a su pareja, Claudia Genlui. Así funciona la Fiscalía General de la República de Cuba”,
señala el texto.
De igual manera, la denuncia subraya que, luego de conocer la lamentable noticia, Luis Manuel Otero Alcántara no estaría calmado en lo absoluto, resignándose a estar en un lugar como ese sin merecerlo.
Por otro lado, es pertinente mencionar que, desde que salió a relucir la condena tanto contra Otero Alcántara como Maykel Osorbo, son varias las organizaciones internacionales, así como autoridades de varios países (entre ellos, Estados Unidos) los que han exigido al régimen castrista la libertad inmediata de estos dos hombres, que no han hecho más que pelear por la libertad de su país, secuestrado desde hace más de 60 años.

Redacción de Cubanos por el Mundo