Gerardo Hernández, el espía de la Red Avispa devenido presidente nacional de los Comité de Defensa de la Revolución, propuso crear un ciber-CDR.
La organización castrista, creada por el dictador Fidel Castro Ruz para la vigilancia y la chivatería en los barrios, cada día se “perfecciona”.
Así lo confirma un audio filtrado por el tuitero Mag Jorge Castro, donde Hernández propone crear los “activistas de redes sociales” para tener mayor presencia en Internet.
Esto llama la atención y al mismo tiempo provoca risa, pues en medio de apagones y cortes de Internet, ¿cómo lograr ese propósito?
“Estamos proponiendo que en los CDR haya un activista de redes sociales”, dijo el dirigente político en un acto reciente.
Detrás de esta propuesta, se esconde la voluntad manifiesta del régimen cubano por reforzar las campañas de repudio y descrédito contra disidentes y opositores.
Estos “activistas de redes sociales”, seguramente recibirán adiestramiento y más que subir una foto o hacer cosas sencillas, enfocarán su trabajo a otras labores.
Lee mi contenido más reciente: “Militar cubano envía mensaje al pueblo: “Dentro del MININT también están cansados”” https://t.co/bw2yHHo4Vq
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) June 30, 2022
Los ciber-CDR que insinúa el cederista mayor harán lo mismo que las brigadas de respuesta rápida, solo que su escenario sería el ciberespacio.
La expansión de las llamadas Ciberclarias, se debe precisamente al trabajo organizado y coordinado de estos dirigentes políticos y gubernamentales.
Las ciberclarias no son más que especies de trolls, cuya misión es enviar comentarios insultantes, llamar la atención o protagonizar campañas de descrédito.
En el audio que se escucha, Hernández asegura que “para algunos que tenemos cierta edad necesitamos alguien que nos instruya” en la red de redes.
"Dentro de la Revolución" eso siempre lo tienen que dejar claro.— Félix Llerena (@FelixLlerenaCUB) July 6, 2022
Seguidamente enumeró cuestiones como crear una página de Facebook, un perfil de Twitter o subir una foto, pero todos sabemos que esto va más allá.
“…y además subir las actividades de los CDR, eso lo puede hacer alguien que sea activista en redes sociales”, recalcó.
Muchos de estos activistas conformarían entonces un Ciber-CDR, que estaría dirigida por militares, periodistas e informáticos apegados al régimen o “cuadros” del Partido Comunista de Cuba (PCC).
“Sí y de paso más control sobre las personas más chivateria más clarias y más miseria humana”, comentó una persona en la red social Twitter.
Redacción Cubanos por el Mundo