Según la información del diario castrista 5 de Septiembre, desde este 13 de julio está disponible el anteproyecto en la página web del Ministerio de Justicia, sin embargo, hasta el momento de la redacción de esta nota, el acceso a la página estaba interrumpido.
Afirmó que el anteproyecto también está relacionado con el rol de la comunicación en los espacios públicos físico y digital, así como los principios de organización y funcionamiento para todos los medios de comunicación social.
Sin embargo, los periodistas en la isla siguen asediados por el régimen castrista que no les permite informar para evitar que el mundo entero conozca la realidad de la que son víctimas los cubanos dentro de la isla.
La dictadura cubana le prohíbe a los periodistas independientes salir de sus casas, los días que ocurren acontecimientos importantes, como es el caso de Luz Escobar que estaba sitiada, a propósito de que se cumplió un año de las protestas del 11J.
#12deJulio 👉🏼Minutos antes de las 8:00am los agentes de la Seguridad del Estado ya despliegan el cerco policial alrededor de mi vivienda por tercer día consecutivo. El objetivo es impedirme salir a la calle. #PrimerAniversario11j #InformarNoEsDelito #SOSCuba pic.twitter.com/tiSHyu9Upm
— Luz Escobar (@Luz_Cuba) July 12, 2022
Por otra parte, el Decreto Ley 370, aprobado en 2019, y utilizado para castigar publicaciones críticas contra el régimen en redes sociales, y del Decreto Ley 35, aprobado en agosto de 2021, después de las protestas del 11J y utilizado para criminalizar el ejercicio de la libertad de expresión en internet, siguen vigentes.
Esto solo deja ver a los cubanos que este anteproyecto de ley solo servirá para arrebatar cada día mas la libertad de expresión en el país.
TE PUEDE INTERESAR: Actriz Judith González a cubano de Miami que quiere regresarse: “Señor usted lo único que tenía que hacer era llegar a trabajar” (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo