La crónica de viaje de un turista ecuatoriano tras su visita a la Isla, es otra señal de alerta para los que se creen el cuento del paraíso antillano.
La ha escrito, a modo de hilo de Twitter, el abogado Joffre Campaña Mora, esposo de la cubana Any Sarduy Sieres.
El matrimonio visitó varias provincias de la Cuba socialista y el viaje de placer se trastocó en medio de las dificultades cotidianas que viven los de a pie.
“Cuba es un país de enormes diferencias, en el que los extranjeros son privilegiados y en que los taxistas ganan más que los neurocirujanos”, tuiteó Campaña.
Por supuesto que vi mendigos. Gente que se acerca y pide dinero. Pero además, solo pueden hacerlo con los turistas ya que la mayoría de cubanos son casi mendigos. La situación es terrible. Cuba no es ejemplo de nada salvo de mantener una dictadura que los tiene en la miseria.
— Joffre Campaña Mora (@joffrecampana) July 18, 2022
Su cronología, a ratos pareciera un tutorial de “esto es lo que te espera, por ingenuo” y narra, con claridad y evidencia fotográfica lo que se vive allá.
“En definitiva, el que podría ser un país maravilloso, es un país destrozado por el comunismo y por el cuento de la igualdad”, escribió.
Cubanos por el Mundo comparte algunos tuits donde se confirma lo que ya todos conocemos, pero quizá no un turista ecuatoriano o de otro país.
El transporte público calamitoso, los apagones de hasta diez horas, que los Cayos son “otro país” o que el salario no alcanza para vivir, ya todos los cubanos lo padecemos.
21. Varios de los taxistas que conocimos eran profesionales. Incluso uno era fisioterapeuta con 2 especialidades. Gana 8000 pesos al mes, es decir, 80 dólares, más lo que genera el taxi. Preguntados por qué no se rebelan, responden que la seguridad del Estado está en todas partes pic.twitter.com/3BfCNMxnwQ
— Joffre Campaña Mora (@joffrecampana) July 18, 2022
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #NoTravelToCuba: muere por dengue hemorrágico un ingeniero indio vinculado a la construcción de hoteles en Cayo Coco
La experiencia de este turista ecuatoriano debería servirle a los simpatizantes de la izquierda que se creen el cuento de la Cuba potencia médica.
Cuba no es la publicidad de Havanatur, ni el videoclip de bienvenida que ponen en los hoteles, Cuba es un infierno de apagones, hambre y represión.
“La salud es en teoría gratuita. Pero los pacientes deben llevar hasta los guantes…De lo contrario no los pueden atender. Las farmacias totalmente desabastecidas”.
23. En Cuba los servicios dentales son gratuitos. Aquí la Clínica Dental de La Vigía, en Camaguey. No tienen ni resina ni guantes ni nada. pic.twitter.com/7jsrKPkDXo
— Joffre Campaña Mora (@joffrecampana) July 18, 2022
LEE TAMBIÉN: #NoTravelToCuba: cubanoamericano al borde de la muerte tras recibir un botellazo por celos en Las Tunas
Alguien equivocado, como suele ocurrir en el ecosistema Internet y en la América Latina toda, cuestionó al viajero sudamericano.
Amaru Salas le aseguró que en Cuba “no vio mendigos en la calle, ni niños muriéndose de hambre, los mismos que pululan en los capitalismos anacrónicos de América Latina.”
Pero Joffre Campaña le refutó su observación. “Por supuesto que vi mendigos. Gente que se acerca y pide dinero. Pero además, solo pueden hacerlo con los turistas ya que la mayoría de cubanos son casi mendigos. La situación es terrible. Cuba no es ejemplo de nada salvo de mantener una dictadura que los tiene en la miseria.”
Redacción Cubanos por el Mundo