El régimen cubano anunció hoy que flexibiliza las importaciones, como parte de un paquete de medidas para “avanzar en la recuperación de la economía”
El Ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, lo confirmó durante una transmisión realizada por medios estatales.
Para el periodista cubano Daniel Benítez, esto es una señal de que la dictadura de La Habana se siente “con el agua al cuello”.
LEE ADEMÁS: Brian Nichols: “El régimen cubano tiene miedo de sus propios ciudadanos”
#ULTIMAHORA En medio de una profunda crisis régimen de #Cuba anuncia que permitirá a los #cubanos comprar #dólares en un mercado oficial, disminuirá pago de impuestos en #Aduana y autoriza entrada de más artículos como celulares y computadoras. El agua está hasta el cuello. pic.twitter.com/bQ0lWZgB85— Daniel Benitez (@danielbnews) July 21, 2022
Su intervención se hizo en la mañana de este jueves, durante la sesión plenaria de la unicameral Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
“Flexibilizan las importaciones de las personas naturales con carácter no comercial. Disminuyen los impuestos en aduana y se amplía la posibilidad de traer más mercancías al país”, sintetizó una periodista de Tele Pinar.
📍📣ULTIMO MINUTO
👉#Cuba Flexibilizan las importaciones de las personas naturales con carácter no comercial. Disminuyen los impuestos en aduana y se amplía la posibilidad de traer más mercancías al país.#PinardelRío pic.twitter.com/mfxZks7BQm— Roxana Llamazares González (@RoxanaTPinar) July 21, 2022
El Ministro Gil compartió varias diapositivas durante su exposición, que fueron replicadas por la prensa nacional y extranjera.
Cubanos por el Mundo transcribe a continuación estas medidas, en base a la gráfica presentada durante la alocución.
- Definir el carácter no comercial de la importación de las misceláneas por su valor y peso y por la diversidad de los artículos a importar y no por las cantidades físicas.
- Incrementar la cantidad permitida a importar de algunos artículos. Por ejemplo: celulares, computadores, tablet, neumáticos, llantas, entre otros.
- Incrementar el límite de importación mediante envíos de 10 kg a 20 kg.
- Disminuir el valor del kg de importación de 20 USD a 10 USD e incrementar el exento de pago de 1.5 kg a 3 kg para los artículos que se les aplique el valor-peso.
- Disminuir el 70% del pago del impuesto aduanero (actualmente es del 100% y se reduce al 30%).
Redacción Cubanos por el Mundo