En la provincia de Ciego de Ávila, los especialistas advirtieron que los contagios de dengue están aumentando sin control y podrían alcanzar las peores cifras en los últimos días.
El jefe del Programa de Arbovirosis, Domingo Molina Hernández, afirmó que en los últimos 15 días la reactividad en las pruebas de dengue realizadas creció hasta llegar a un 45,4% de los examinados en la provincia.
Manifestó al diario Invasor que los 185 casos confirmados en Ciego de Ávila elevan la tasa de incidencia a un 15 por ciento.
Además mencionó a los municipios más afectados, estos son: Majagua, Ciro Redondo, Primero de Enero y Morón.
Aumentan en Villa Clara de forma alarmante los ingresos en el Hospital Provincial y en la antigua escuela de formadores de maestros, ahora hospital para casos de Covid-19 y dengue. A pesar del silencio de las autoridades, se conoce de la muerte de 2 ancianos y 1 mujer. #SOSCuba pic.twitter.com/BJShITDns6
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) July 21, 2022
Entre los nombrados, Majagua tiene la mayor tasa de incidencia de la provincia, de 60,2%, y las labores antivectoriales no se están realizando por falta de recursos.
Por su parte, el subdirector de Asistencia Médica en Ciego de Ávila, Osvaldo Ondarza Vergara, dijo que los pacientes permanecerán ingresados en sus propias casas, y esto ocurre debido al colapso de los hospitales.
Manifestó que voluntarios de la Cruz Roja Internacional ayudan con la pesquisa y el seguimiento de los infectados, pero realmente, los pacientes permanecen ingresados y abandonados en sus casas porque no tienen ni medicinas para combatir la enfermedad.
El Ministerio de Salud castrista informó la semana pasada que 71 municipios de Cuba estaban calificados como de más alto riesgo de transmisión, por los elevados niveles de infección del mosquito Aedes Aegypti.
Los cubanos han denunciado que los hospitales están colapsados ante el aumento de la enfermedad y que no hay medicinas para combatirla, por lo que muchos se han complicado y otros han llegado incluso a la muerte, sin que la dictadura solvente el tema de salud que afecta a diario a los habitantes de la isla.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian brote de dengue en cárcel de Pinar del Río (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo