Los padres del preso político Jorge Alexis Agüero Gómez aseguraron que su hijo fue sentenciado a 14 años por no doblegarse ante la dictadura.
A través de Twitter, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos publicó un video donde se entrevista a los padres del preso político Jorge Alexis Agüero Gómez, encarcelado por los hechos del 11J en Camagüey.
Los padres expresaron que su hijo se encuentra bien, a pesar de tener una enfermedad que le causa dolor en el pecho, en los brazos y en la espalda.
TE PUEDE INTERESAR: HRW expone casos de presos políticos cubanos
El joven, quien ha sido sentenciado a 14 años de cárcel, se encuentra en la prisión Kilo 8, en la provincia de Camagüey.
Por otro lado, aseguraron que la razón por la que su hijo ha sido sentenciado a tantos años de cárcel es por ser “uno de los más verticales”
“No participa en actividades revolucionarias, ni alaba a Fidel, no va a la escuela política, no participa en nada”.
Padres del preso político y manifestaste por el #11JCuba, Jorge Alexis Agüero Gómez, comentan sobre la situación de su hijo en prisión.#SOSCuba #LibertadParaLosPresosPoliticosCuba pic.twitter.com/MctZijZjCQ
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) August 16, 2022
LEE TAMBIÉN: Denuncian en Washington la situación de DDHH en Cuba: “Hay más de 600 personas privadas de la libertad por el 11J”
Asimismo, recordaron que su hijo fue agredido físicamente el día del juicio, ha estado en huelga de hambre y ha estado en celda de castigo en tres ocasiones, en los 13 meses que lleva encarcelado.
Al camagüeyano Jorge Alexis Agüero Gómez lo condenaron primero a 10 años de prisión en diciembre por supuestamente lanzar piedras durante una protesta, cuando en realidad fue él quien fue golpeado por los esbirros castristas.
Lo increíble del caso, es que el juez agravó la pena porque los hechos “desestabilizaron la tranquilidad” un día “domingo”.
Jorge Alexis Agüero Gómez tiene 32 años y antes de participar en las protestas del 11J e ingresar en prisión se desempeñaba como artesano y joyero por cuenta propia.
Redacción Cubanos por el Mundo