Los apagones en la mayor de las Antillas alteran cada vez más la sobrevivencia de los cubanos, quienes padecen 12 horas a oscuras. En redes sociales se conoció el caso de dos ancianos que, al no tener cómo calentar los alimentos por el corte eléctrico, pusieron su almuerzo al sol con la esperanza de poder comer un bocado.
Se trata de dos abuelos, ambos son hermanos, que residen en el pueblo San Juan y Martínez, de la maltratada provincia Pinar del Río. La denuncia fue compartida por la periodista independiente Claudia Padrón Cueto.
“Al sol, así calientan en esta casa su almuerzo porque el poco tiempo de electricidad que hay apenas alcanza para cocinar. Por supuesto aquí no llegó el gas y la única vía que tienen es usar sus cocinas eléctricas, pero con qué luz. La foto me la envía una familia que conozco desde niña. Son dos ancianos, hermanos, que viven solos en San Juan y Martínez, un pueblo de Pinar del Río”, reclamó la antillana.
“Ya no solo comer es un lujo en Cuba, también lo es calentar lo poco que hay”, insistió sobre la situación provocada por los dramáticos apagones de más de 12 horas en la isla.
LEE TAMBIÉN: Rosa María Payá le exige al régimen cubano la liberación de los manifestantes de Nuevitas
Siguen las protestas por apagones en Cuba
El grupo de trabajo Justicia 11J indicó a través de un comunicado que del 14 de junio al 14 de agosto se habían registrado en Cuba 59 protestas públicas en contra de los apagones.
Según la información suministrada por la organización, desde el 4 agosto, cuando publicaron su primer informe sobre la situación eléctrica actual, se han reportado en la mayor de las Antillas 15 protestas más, para un total de 59 hasta ese momento.
TE PODRÍA INTERESAR: Alexander Delgado sobre las protestas en Nuevitas: “Mañana será otro pueblo y pasado Cuba entera”
En la última semana Nuevitas, Camagüey, se ha convertido en el epicentro de las manifestaciones pacíficas para condenar los brutales apagones de 12 horas que impone el régimen castrista.
Redacción Cubanos por el Mundo