Un turista italiano, primer caso de Viruela Símica en Cuba, murió en un hospital de La Habana, confirmó el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Se llamaba Germano Mancini, y tenía 50 años. Habría ido de vacaciones a la Isla, supuesto “paraíso tropical” de las Antillas.
“El informe de la necropsia realizada en el Instituto de Medicina Legal arrojó como causa de muerte una sepsis por bronconeumonía a germen no precisado y daño múltiple de órganos”, precisa el MINSAP.
La prensa italiana confirmó que se habría hospedado en un establecimiento Bed and Breakfast (B&B), de la capital cubana.
La nota oficial, reacia a los anglicismos y a resaltar la iniciativa privada, dijo que Mancini se alojó en una “casa de renta”.
“Había sido comandante de la estación de carabineros de Scorzè durante poco más de dos meses. El soldado está de vacaciones por el período de Ferragosto. Originario de Pescara, residía en Noale. El hombre murió después de contraer la viruela del mono”
¿A qué fue a Cuba el turista italiano Germano Mancini?
Según el propio MINSAP, Mancini estaría vacacionando y habría visitado “varios lugares en provincias del occidente del país”.
Su arribo a la Isla fue el 15 de agosto, por lo que se infiere que estuvo al menos cinco días disfrutando de los “atractivos turísticos” de Cuba.
“Mancini estaba en Cuba con unos amigos: el grupo se había alojado en un Bed & Breakfast”, reseña ilmessagero.it
También se infiere que un turista extranjero, que anda con dos amigos, podría haber participado de alguna que otra “actividad cultural” junto a otras personas.
De ahí que las autoridades sanitarias del castrismo, hayan anunciado que redoblarían la vigilancia epidemiológica y las “acciones de control de foco”.
“Me escribió que tenía fiebre, luego ya no recibí sus mensajes. El jueves me enteré de que estaba en el hospital, tras lo cual la situación empeoró y fue a cuidados intensivos”, relató un amigo.
Las razones aún no se han determinado claramente. La hipótesis es que ha contraído un virus y las autoridades cubanas sospechan que puede tratarse de viruela del mono, refiere Italy 24 News.
“Mancini había soñado durante mucho tiempo con hacer un viaje a Cuba”, dice este medio.
nefasta gestione della dittatura cubana che non destina risorse sufficienti alla manutenzione e miglioramento delle infrastrutture ospedaliere e di assistenza primaria, all'acquisto di attrezzature mediche, forniture e medicinali per il popolo cubano, né retribuisce adeguatamente— Marco Pellitero (@MarcoPellitero) August 23, 2022
El primer caso de Viruela Símica sirvió también como forma de meter miedo a la población cubana, protagonista de masivas protestas en los últimos días.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido a la Viruela del Mono como una “emergencia de salud global”.
El viaje de Mancini por el occidente de Cuba, no solo terminó en la muerte en un hospital capitalino, también despertó las alarmas en las personas con las que tuvo contacto.
“Como resultado de las acciones de control de foco previstas en el protocolo aprobado para la prevención de esta enfermedad en el país, se mantienen aislados los contactos del mismo, hasta el momento asintomáticos”, dice la versión oficial.
Régimen dice que, supuestamente, “redoblará vigilancia” tras aparición de primer caso de viruela símica en Cuba: Autoridades del régimen castrista informaron en las últimas horas que, supuestamente, redoblarán la vigilancia epidemiológica luego de que,… https://t.co/cu6zsD7snL— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) August 22, 2022
El dictador Miguel Díaz-Canel ha sido blanco constante de críticas por abrir las fronteras para el paso del turismo internacional.
Esto, además de advertir un pésimo manejo de las crisis durante la pandemia, solo confirma el afán por recaudar moneda dura para las arcas del castrismo.
El experto en comunicación Marco Pellitero compartió la triste noticia en la red social Twitter donde dijo que lamentablemente en Italia hay mucha desinformación sobre el sistema de salud cubano.
“El sistema de salud cubano desde hace décadas atraviesa una grave crisis estructural provocada por la nefasta gestión de la dictadura cubana“, tuiteó.
Redacción Cubanos por el Mundo