El impopular Miguel Díaz-Canel mostró su apoyo a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), tras ser acusada de corrupción en su país.
Díaz-Canel escribió en su cuenta de Twitter un mensaje en apoyo a CFK, asegurando que ella “vencerá el reto con la verdad y la razón”.
“Cristina, bajo despiadado acoso mediático, vuelve a enfrentar un proceso judicial políticamente motivado. Recibe desde #Cuba toda nuestra solidaridad, querida Cristina. Vencerás el reto como venciste otros antes. Con la verdad y la razón. #TodosConCristina”.
.@CFKArgentina, bajo despiadado acoso mediático, vuelve a enfrentar un proceso judicial políticamente motivado.
Recibe desde #Cuba toda nuestra solidaridad, querida Cristina. Vencerás el reto como venciste otros antes. Con la verdad y la razón. #TodosConCristina pic.twitter.com/BNtxMxwAi3— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 24, 2022
TE PUEDE INTERESAR: Piden 12 años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner por corrupción
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla también se pronunció en favor a la vicepresidenta argentina.
“Repudiamos el acoso judicial y mediático contra Cristina. #TodosConCristina”
Este apoyo de los líderes castristas no sorprenden a la opinión pública, pues, CFK tuvo una amplia amistad con Fidel Castro y ahora, con Raúl y compañía. Incluyendo a líderes de la región como Nicolás Maduro y Daniel Ortega. Todos comunistas en sus respectivos países, corruptos y violadores de Derechos Humanos.
Repudiamos el acoso judicial y mediático contra @CFKArgentina.#TodosConCristina pic.twitter.com/4xgakU9gq5— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 23, 2022
LEE TAMBIÉN: En medio del coronavirus, Cristina Fernández viaja por décima vez a Cuba
Este lunes, el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de privación de libertad y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la vicepresidente izquierdista de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, todo esto tras ser acusada por corrupción en la obra pública en su país.
CFK está siendo investigada por delitos de asociación ilícita agravada en calidad de jefa, y administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública entre los años 2007 y 2015, cuando fue la presidenta de Argentina.
Según informó la fiscalía, Fernández se dedicaba a direccionar la obra pública en la provincia de Santa Cruz, donde su difunto esposo, Néstor Kirchner fue gobernador por 10 años antes de llegar a la presidencia.
Redacción Cubanos por el Mundo