Actualidad Noticias de Hoy

ACNUR inaugura oficina en Uruguay ante el aumento de peticiones de refugio de cubanos y venezolanos

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) abre oficina en Uruguay, ante el aumento de las peticiones de refugio de ciudadanos cubanos y venezolanos.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) inauguró su primera oficina en Uruguay debido al aumento de las peticiones de refugio realizadas por ciudadanos cubanos y venezolanos.

Esta apertura ocurre dos semanas después de que el gobierno uruguayo anunciara el lanzamiento del Primer Plan Nacional de Integración (PNI) para personas migrantes y refugiadas, el mismo fue impulsado por la Junta Nacional de Migración (JNM).

Según los datos de la Comisión de Refugiados (CORE), alrededor de 10 mil solicitudes están pendientes por tramitarse, de ellas 8 mil pertenecen a ciudadanos cubanos y 2 mil a venezolanos.

El representante regional de ACNUR para el sur de América Latina, Juan Carlos Murillo, informó que, aunque a población venezolana es la que más ha crecido en Uruguay y la mayoría de los solicitantes de asilo terminan por recibir la condición de refugiados, al 85% de los cubanos, en cambio, se les negó dicho estatus.

Niegan solicitudes de refugio a cubanos en Uruguay

Murillo aclaró que, esas denegaciones están sustentadas en que los solicitantes de asilo alegan razones económicas para pedir el refugio y no las que están contempladas en la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados.

Por su parte, la ACNUR aseguró que, “continuará trabajando con el gobierno de Uruguay y sus socios para brindar respuestas a las necesidades de protección de las personas refugiadas, brindando información sobre el acceso al territorio, el procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la regularización, promoviendo soluciones duraderas y facilitando la integración socio-económica de las personas”.

Cabe destacar que, antes de la inauguración de dicha oficina, la ACNUR trabajaba en Uruguay a través del Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (SEDHU), miembro de CORE, sin embargo, las altas cifras de solicitudes obligaron a la ACNUR a abrir un espacio en el país uruguayo.

Hay que mencionar que, Uruguay protege actualmente a 29 mil 441 personas de interés para la ACNUR, entre ellas, refugiados, solicitantes de asilo y migrantes.

LEE TAMBIÉN: Prisioneras políticas critican postura del Papa Francisco sobre la dictadura en Cuba – Noticias de Cuba hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Lucero Villalba

Recent Posts

Corea del Sur ya tiene embajador designado en La Habana

El Gobierno de Corea del Sur designó a su primer embajador en Cuba, según trascendió…

2 hours ago

Cubana pierde la vida a manos de su pareja en Asturias

Una cubana perdió la vida a manos de su pareja en Asturias, España, informaron medios…

7 hours ago

Revocan Estatus de Protección Temporal para venezolanos en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficiaba a…

7 hours ago

Sofocado incendio forestal en Topes de Collantes

Las autoridades castristas sofocaron un incendio forestal registrado en el área protegida de Topes de Collantes,…

11 hours ago

Opositora cubana Martha Beatriz Roque se encuentra en estado grave, pero estable en hospital “Piti” Fajardo de La Habana

La opositora cubana Martha Beatriz Roque se mantiene hospitalizada desde el pasado miércoles en el…

12 hours ago

A costa del pueblo: así se celebró la Semana de la Cultura en Camagüey

Mientras la población de Camagüey enfrenta apagones que superan las 15 horas diarias y una…

14 hours ago

This website uses cookies.