in , ,

Hubo más de 360 protestas en agosto de 2022, según el Observatorio Cubano de Conflictos

De las 361 protestas en agosto, 219 fueron por derechos políticos y civiles (61%) y 142 por derechos económicos y sociales (39%).

Hubo más de 360 protestas en agosto de 2022, según el Observatorio Cubano de Conflictos
Hubo más de 360 protestas en Cuba durante agosto de 2022. Foto: Composición CPEM.

Este jueves, el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) informó que en la isla hubo más de 360 protestas en agosto del 2022.

A través de un informe publicado este 1 de septiembre, el OCC detalló las 361 protestas que se dieron en las 15 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.

De las 361 protestas en agosto, 219 fueron por derechos políticos y civiles (61%) y 142 por derechos económicos y sociales (39%).

“Esta relación ha invertido la tendencia de los últimos tres meses (mayo a junio) en la que la proporción de las protestas por derechos económicos y sociales se mantenían en mayoría. Este giro, en un mes en que la situación económica del ciudadano empeoró por el nivel de inflación y los cortes de electricidad, es significativo”.

TE PUEDE INTERESAR: Mientras Cuba agoniza, la dictadura convoca a eventos sobre “posible existencia de vida extraterrestre” y “publicaciones teóricas de izquierda” (+FOTOS)

El informe arrojó un promedio de 11 manifestaciones de descontento popular cada día de agosto del 2022.

Los apagones en el mes de julio causaron 79 protestas de diferentes modalidades: En forma de cacerolazos, fueron 49.

El primero de agosto se iniciaron cacerolazos desde Pinar del Río hasta Santiago de Cuba: 16 ocurridos el mismo día en 9 provincias diferentes, siendo el del barrio Altamira en Santiago de Cuba la de mayores dimensiones.

Ese día también ocurrió una protesta pública de familiares presos por el 11J frente a la Catedral de La Habana y el apedreamiento de dos tiendas MLC (moneda libremente convertible) en Sancti Spíritus y Holguín.

LEE TAMBIÉN: Más apagones en Cuba: Fuera de servicio por avería unidades de varias termoeléctricas cubanas

Los cacerolazos aumentaron en un 145%, de 20 en julio a 49 en agosto; Siendo Artemisa la provincia con mayor número de protestas de este tipo (8), seguida por Cienfuegos (7) y Holguín y Camagüey con 6.

El crecimiento de las protestas por motivos económicos y sociales está relacionado con los cortes de electricidad, el colapso del sistema de salud ante la epidemia creciente de dengue, la escasez de alimentos y medicamentos, así como la inflación y la recogida de basura, según el OCC.

Las estadísticas de OCC solo demuestra que el cubano está cansado de ser objeto de burla por parte de la dictadura castrista. El cubano no quiere más apagones, quiere un sistema de salud decente, comida y una vivienda que no se le caía en la cabeza.

Pero el régimen solo sabe invertir el dinero en una sola cosa. Arremeter, perseguir y encarcelar a quien proteste, o encarcelar a quien grabe la protesta. De esas y muchas otras barbaridades el cubano se cansó.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by fpimentel

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Encuentran cuerpo sin vida de pescador submarino en Matanzas

Encuentran cuerpo sin vida de pescador submarino en Matanzas (+VIDEO)

Presunto atentado: Un hombre intentó disparar un arma en la cabeza de Cristina Fernández de Kirchner (+VIDEO)

Presunto atentado: Un hombre intentó disparar un arma en la cabeza de Cristina Fernández de Kirchner (+VIDEO)