La jefa del departamento de Enfermedades Transmisibles en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Aimée Blanco Chibás informó al medio oficialista ACN Cuba que, más de mil 500 personas se encuentran en vigilancia en Guantánamo tras presentar síntomas sospechosos al dengue, enfermedad viral que sigue azotando a la mayor de las Antillas.
Según la información suministrada por la funcionaria castrista, el mosquito Aedes aegypti está presente en los 10 municipios de la provincia guantanamera, por lo cual culpó a la población por no tener un “papel más protagónico en su combate” contra el mosquito.
🚫🦟 Más de 150 pacientes sintomáticos del dengue fueron identificados por los miembros del Contingente 4 de agosto, creado en la Universidad Médica de #Guantánamo para frenar el alza de esa enfermedad en una de las ciudades más pobladas del país.https://t.co/lAHfZiFREn
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) September 3, 2022
Blanco Chibás aseguró que, aunque el mosquito también se presenta en los centros de trabajo, muestra una inclinación más elevada hacia las edificaciones no particulares.
Autoridades de Guantánamo deberán “recurrir” a otras medidas de higiene tras presencia del dengue
La funcionaria castrista indicó que, la presencia del mosquito en todos los municipios de la provincial más oriental de Cuba, obliga a las autoridades castristas a la activación de brigadas autofocales institucionales y a la revisión de contenedores de agua, inspección de solares baldíos y a la recurrencia a otras medidas de higiene.
La antillana afirmó que, las medidas antes mencionadas se hacen más “urgentes” debido a que este lunes inició el curso escolar, asimismo comentó que, las mismas deben “intensificarse”, ya que la pasada semana 612 personas estuvieron hospitalizadas tras presentar fiebre.
Más de mil personas bajo vigilancia en Guantánamo por sospecha de dengue https://t.co/zvpFm80Z5N
— Liu Santiesteban (@Liusantiesteban) September 5, 2022
Por su parte, el puesto a dedo, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseveró que, para la prevención y el control del dengue, es “indispensable” la participación del pueblo cubano, ignorando la importancia de las labores de fumigación, saneamiento y reparación de los salideros de agua que desde hace algún tiempo no realizan en la isla, lo cual ayuda a la reproducción del mosquito que ha causado la muerte en adultos e incluso niños, mientras el régimen castrista sigue ignorando la compleja situación epidemiológica que se vive en Cuba.
LEE TAMBIÉN: Reportan que dos doctoras murieron por dengue en Cuba – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo