En rueda de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Hugo López-Gatell informó este martes que el país azteca compró nueve millones de vacunas Abdala al régimen cubano.
López-Gatell anunció una lista de dosis que adquirió el gobierno México para vacunar contra el COVID-19, a niños en edades comprendidas entre 11 y 5 años.
“Tenemos ya el contrato con el Gobierno de Cuba y su compañía de biotecnología para la vacuna Abdala con nueve millones de dosis, y dado que es un esquema de tres de dosis serán suficientes para tres millones de niñas y niños”, dijo López-Gatell.
TE PUEDE INTERESAR: Rusia incluye a los actores Sean Penn y Ben Stiller en lista negra por mostrar públicamente su apoyo a Ucrania
México pretende vacunar a todos los niños del país y para eso ha adquirido dosis de diferentes laboratorios.
“El Gobierno de México cuenta con vacunas pediátricas contra COVID-19 para vacunar a niñas y niños de 5 a 11 años. A través del contrato con Pfizer, el donativo del gobierno de Corea del Sur, el mecanismo COVAX y un contrato con el gobierno de Cuba para la vacuna Abdala”, escribió la cuenta de Twitter del Instituto de Salud para el Bienestar mexicano, junto a un video del momento.
El Gobierno de México cuenta con vacunas pediátricas contra #COVID19 para vacunar a niñas y niños de 5 a 11 años. A través del contrato con #Pfizer, el donativo del gobierno de Corea del Sur, el mecanismo COVAX y un contrato con el gobierno de Cuba para la vacuna Abdala @HLGatell pic.twitter.com/zLRgrmaNbO— Instituto de Salud para el Bienestar (@INSABI_mx) September 6, 2022
La vacuna cubana Abdala no ha sido aprobada por la OMS
La vacuna cubana Abdala no cuenta todavía con la aprobación final de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que diversas instituciones de México se pronunciaron al respecto.
Tal fue el caso de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), quienes criticaron la decisión de traer Abdala al país por dudar de su calidad.
Hasta los momentos, los datos disponibles sobre la candidata vacunal Abdala es muy poca, por lo que su calidad y seguridad no están garantizadas. Asimismo, tampoco cuenta con la autorización para uso pediátrico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Redacción Cubanos por el Mundo