La mal llamada “potencia médica” sigue poniendo en peligro la vida de todos los cubanos, sin importar género, edad o raza, y así quedó demostrado cuando, en las redes sociales, compartieron la imagen del “alimento” que recibe un niño enfermo con dengue en el Hospital Pediátrico de Holguín.
En una publicación del activista Albert Fonseca, se puede apreciar a lo que parece una especie de sopa con fideos, y como de costumbre, en una ración mínima que seguramente no abarca las necesidades del niño para favorecer a su recuperación. Por supuesto, esto le importa poco y nada a las autoridades del régimen.
“Esta es la comida que recibe un niño con dengue en el Hospital Pediátrico de Holguín. Me llegan estas imágenes a través de fuentes cercanas. Se observa la pésima alimentación que ofrece un país que se vanagloria de ser potencia médica. ¿Hasta cuándo será la falta de respeto?”, escribió Albert Fonseca con lógica indignación.
🚨Esta es la comida que recibe un niño con dengue en el Hospital Pediátrico de Holguín. Me llegan estas imágenes a través de fuentes cercanas. Se observa la pésima alimentación que ofrece un país que se vanaglorea de ser potencia médica. Hasta cuando será la falta de respeto.🤬🇨🇺 pic.twitter.com/6h1f3gOIou— Albert Fonse 💪🇨🇦🇨🇺 (@albertfonse11j) September 6, 2022
Precisamente esa “falta de respeto” que menciona el activista es lo que impera en la isla, una lamentable situación que se ha mantenido a lo largo de seis décadas y que, lejos de resolverse, se intensifica con el paso del tiempo.
TAMBIÉN PUEDE LEER: ¡Indignante! Así es el “alimento” que le dan a las embarazadas en los hospitales de la mal llamada “potencia médica”
Hasta los niños, que muchas veces no están plenamente conscientes de la terrible realidad, tienen que sufrir los azotes de la miseria provocada por una cúpula que no hace más que llenar sus arcas, aunque eso ponga en peligro la vida de los habitantes de la isla.
Mientras se mantienen pregonando una de sus mentiras favoritas, esa de la “potencia médica”, los cubanos de a pie tienen que salir a las calles y librar una lucha contra la escasez de medicamentos, falta de ambulancias, pésimas condiciones de hospitales (incluso ser maltratados de esos recintos) y pare de contar.
Redacción de Cubanos por el Mundo