Artículo 19: más de 200 agresiones contra periodistas y activistas en Cuba
Agresiones contra periodistas independientes en Cuba. Foto: Composición CPEM

Más de 200 agresiones contra periodistas y activistas en Cuba en primer semestre del 2022, según Artículo 19

Sep 14, 2022

La organización no gubernamental Artículo 19 publicó este martes, 13 de septiembre, el informe “Libertad de expresión en Cuba: análisis semestral en cifras de enero a junio de 2022”, en el que reporta los más 200 casos de agresiones que sufrieron periodistas y activistas en la isla.

De acuerdo con el informe, en los primeros seis meses del año se registraron 125 agresiones contra periodistas. En el caso de los ataques contra defensores de derechos humanos, estas se posicionaron en 90.

“Es importante destacar que los números de mujeres agredidas y hombres agredidos se han ido emparejando, hecho que da cuenta del aumento de la participación y protagonismo constante de las periodistas, activistas y defensoras de derechos humanos, provocando que sean acosadas a un nivel similar que los hombres”, señaló el informe de Artículo 19.

LEE TAMBIÉN: Esbirros amenazan a un amigo del activista cubano Julio César Góngora solamente por ayudarlo a conseguir medicamentos (+VIDEO)

Arrestos, citaciones y suspensión del Internet figuran entre las principales agresiones, de acuerdo con Artículo 19

Los arrestos domiciliarios, las citaciones oficiales, la suspensión del servicio de Internet y las detenciones figuran entre los principales métodos del régimen castrista para amedrentar a periodistas y activistas cubanos.

Berta Soler denuncia que una vez más la Seguridad del Estado arremete contra la sede de las Damas de Blanco
Recientemente la activista y opositora cubana Berta Soler denunció que la Seguridad del Estado arremetió nuevamente contra la sede de Las Damas de Blanco, ubicada en el reparto de Lawton en La Habana. Foto: Composición de CPEM

En el caso de los periodistas independientes, Artículo 19 precisa que los arrestos domiciliarios se mantienen como “una herramienta fundamental de control”. En cambio, las citaciones son un recurso para advertir a los comunicadores que existe un interés de los esbirros por las publicaciones e investigaciones que estos llevan a cabo.

TE PODRÍA INTERESAR: Padre de preso político Walnier Aguilar y unas emotivas palabras: “Cada día, cada hora, cada minuto, esta familia sufre la ausencia”

Asimismo, debido a la importancia que las redes sociales han tomado en Cuba, sobre todo para que periodistas y activistas compartan denuncias sobre la realidad de la isla, el régimen castrista  ha optado por usar las restricciones al acceso a internet para impedir que se sepa la verdad.

“Las detenciones arbitrarias han sido un elemento en declive a causa de la sustitución de estas por los arrestos domiciliarios como una medida que no genera la misma presión y reacción en espacios críticos del gobierno al exterior de la Isla”, concluye Artículo 19.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Marco Rubio denuncia trato inhumano contra Andy García Lorenzo
Previous Story

Marco Rubio denuncia “trato inhumano” contra el preso político cubano Andy García Lorenzo

Guardia Costera de EEUU detuvo un presunto buque de contrabando con balseros cubanos a bordo
Next Story

Guardia Costera de EEUU detuvo un presunto buque de contrabando con balseros cubanos a bordo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss