Este miércoles el Centro Nacional de Huracanes confirmó la formación de la Depresión Tropical Siete en las Antillas menores, por medio de varios tuits.
A través de su cuenta en Twitter, el Centro Nacional de Huracanes informó que la Depresión Tropical Siete (Séptima depresión tropical de la actual temporada ciclónica) estaba localizada a unas 800 millas al este de las Islas de Sotavento.
Posteriormente, dijo que podría ser necesario un aviso de tormenta para la recién formada Depresión Tropical Siete en partes de las Islas de Sotavento.
TE PUEDE INTERESAR: Centro Nacional de Huracanes informa sobre la aparición de un sistema cerca de las Antillas menores
Luego, aseguró que la Depresión se estaba moviendo hacia el oeste sin cambio de fuerza. Sin embargo, se pronosticaba que se convertiría en tormenta tropical para esta noche o para el jueves.
“Aquí están los mensajes clave del miércoles a las 5 PM AST para la Depresión Tropical #Seven. Es probable que se requiera un aviso de tormenta tropical para partes de las Islas de Sotavento esta tarde o noche”, anunció el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Here are the 5 PM AST Wednesday Key Messages for Tropical Depression #Seven. A Tropical Storm Watch will likely be required for portions of the Leeward Islands this evening or overnight. Follow the latest at https://t.co/tW4KeGe9uJ pic.twitter.com/0dtRZvWVHo
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 14, 2022
Cabe recordar, que en horas de la mañana, el Centro Nacional de Huracanes indicó que un sistema en formación podría convertirse en una depresión tropical, durante los próximos días y que se estaría acercando a las Antillas menores.
Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que se confirmó la formación.
LEE TAMBIÉN: Fuertes lluvias con granizos dejan inundadas las calles de La Habana (+VIDEO)
“La depresión tropical siete continúa moviéndose en los mares al este del Arco de las Antillas menores, mostrando mejor organización en sus áreas de chubascos y lluvias, aunque mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores. Su presión central descendió hasta, 1008 hectoPascal”, aseguró, por su parte, el Instituto de Meteorología de Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo