Los cubanos de la región occidental del país se quedaron sin servicio de telefonía móvil tras el paso del huracán Ian que hizo estragos en ese territorio.
La empresa castrista de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, especificó que las provincias de Pinar del Río, Artemisa y La Habana están afectadas.
La ineficiente empresa dijo en un comunicado publicado en Facebook que se dañaron más de 380 radiobases, y de estas la mayoría están ubicadas en Pinar del Río, que fue la provincia por donde entró el huracán en Cuba.
Según el reporte, los daños también ocurrieron en los servicios fijos y de datos, por este motivo actualmente muchos cubanos permanecen sin internet.
Es importante explicar que una radiobase da soporte a la telefonía móvil y permite establecer la comunicación entre uno o varios dispositivos sin necesidad de cables.
“Las principales causas son cables y postes caídos, daños en gabinetes y radiobases y falta de fluido eléctrico, provocado por el paso del huracán”, justificó la empresa castrista, pero a esto se suma el deterioro que tiene el servicio.
En horas de la noche del martes, se había conocido que trabajadores de la empresa castrista ETECSA se movilizaron hasta las provincias afectadas para realizar labores de reparación, tala de árboles y limpieza de las vías públicas.
El huracán Ian llegó a Cuba y causó estragos, dejando casas derrumbadas, otras sin techo, así como inundaciones y una gran cantidad de árboles caídos.
La fuerza del huracán, sumado a la falta de mantenimiento e ineficiencia de la empresa eléctrica, también dejó a Cuba en un apagón general, que no se había podido reestablecer en su totalidad por la cantidad de fallas de las unidades eléctricas que hay en el país.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán Ian alcanza la categoría 4: ya se aproxima a Florida
Redacció Cubanos por el Mundo