Este lunes, Estados Unidos exhortó al régimen castrista, una vez más, a respetar el derecho del pueblo de la isla a manifestarse pacíficamente, esto luego de varias jornadas represivas que se han suscitado en el territorio desde la semana pasada.
A través de una publicación en Twitter por parte de su embajada en la mayor de las Antillas, las autoridades norteamericanas también mencionaron el tema del Internet, tomando en cuenta los cortes arbitrarios que ha estado ordenando la dictadura para evitar que los usuarios reporten lo sucedido durante las protestas.
Asimismo, destacaron que estas manifestaciones surgen apenas días después de que el huracán Ian azotara con fuerza en territorio, siendo Pinar del Río la provincia más afectada por este sistema.
“Instamos al gobierno a que respete el derecho del pueblo cubano a protestar sin represión ni detenciones y a que permita el uso de Internet sin restricciones. Nos solidarizamos con el pueblo cubano afectado por el huracán Ian y que se expresa en una protesta pacífica”, escribió la Embajada de Estados Unidos en Cuba.
Instamos al gobierno a que respete el derecho del pueblo cubano a protestar sin represión ni detenciones y a que permita el uso de Internet sin restricciones. Nos solidarizamos con el pueblo cubano afectado por el huracán Ian y que se expresa en una protesta pacífica.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) October 3, 2022
Cabe recordar que, en dichas manifestaciones, el régimen, como de costumbre, ha desplegado a su aparato de violentos represores para arremeter contra un pueblo que ya no aguanta más tanta miseria en todos los aspectos.
En primer lugar, dichas protestas habían comenzado por el insoportable apagón en toda la isla, hecho que los cabecillas del castrismo pretendían achacar al paso del huracán, intentando ocultar su habitual ineptitud.
No obstante, los mismos manifestantes dejaron claro que, no se trataba solamente de la electricidad, sino de una dura batalla por conseguir la libertad del país.
Hasta el momento, se han contabilizado más de veinte detenidos tras los sucesos, de los cuales la mayoría permanecen entre rejas.
PUEDE INTERESAR: ¡INSÓLITO! Joven cubano de 12 años estuvo detenido durante 25 horas por manifestarse pacíficamente
Redacción de Cubanos por el Mundo