El activista cubano Marcel Valdés denunció a través de sus redes sociales que, al preso político y líder opositor Félix Navarro, le realizaron una requisa en la prisión de Agüica, en la cual le quitaron el diario donde describe su día a día dentro de una cárcel del régimen castrista.
Según la información suministrada por Valdés, las autoridades de la prisión matancera continúan con las torturas psicológicas contra el líder del Partido por la Democracia “Pedro Luis Boitel”.
Por otra parte, el disidente cubano denunció que, en la prisión de Agüica, se encuentran otros cuatro presos políticos plantados en protesta por sus injustos encarcelamientos.
Es importante mencionar que, el opositor cubano, Félix Navarro, fue condenado a nueve años de privación de libertad por haber participado en las históricas manifestaciones del 11 de julio (11J) de 2021 en Cuba.
Félix Navarro fue detenido junto a su hija Saylí Navarro
Navarro fue detenido junto a su hija, la también presa política Saylí Navarro, quien se encuentra recluida en la prisión conocida como la Bellotex, cumpliendo una sentencia de ocho años de prisión. El arresto de ambos ocurrió el 12 de julio de 2021 mientras se dirigían a una unidad policial a preguntar sobre los detenidos durante las protestas del 11J.
Preso político Félix Navarro denuncia que abusos en prisión de Matanzas no son investigados por la Fiscalía: Félix Navarro denunció que la Fiscalía General de Cuba está confabulada con los esbirros que controlan la Prisión de Agüica.
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) August 24, 2022
La entrada Preso… https://t.co/SyVJkcvCZL
Desde prisión, padre e hija, han sido víctimas de las arbitrariedades del régimen castrista, quienes le han negado las llamadas que por derecho le corresponden, como también la asistencia médica.
Félix Navarro y su hija, Saylí Navarro, son una prueba fehaciente del ensañamiento del régimen cubano contra quienes se oponen a sus ideas políticas erradas, las cuales han llevado a Cuba durante más de 60 años a sumergirse en el hambre, la miseria y la pobreza.
Redacción de Cubanos por el Mundo