No solo los hospitales padecen en medio de la crisis sanitaria en Cuba. Un video al que tuvo acceso Cubanos por el Mundo muestra las terribles condiciones que presentan las ambulancias en la isla.
En las imágenes se observa cómo la parte trasera del vehículo se encuentra repleta de suciedad, sin las mínimas condiciones de higiene, y desde luego, sin el equipamiento requerido para tratar emergencias de camino a un centro de salud.
Sin embargo, este es uno de uno de los vehículos que todavía funcionan para trasladar a los enfermos en la mayor de las Antillas, dónde cada semana se reportan fallecimientos de personas que aguantaron por más de 24 horas la llegada de una ambulancia.
LEE TAMBIÉN: En la “potencia médica” una doctora falleció en Santiago de Cuba por falta de ambulancias
Crisis sanitaria en Cuba: sin medicamentos, equipos y ambulancias
Pese a que la dictadura insiste en catalogar Cuba como una “potencia médica”, cada vez se agrava más la escasez de medicamentos básicos y del instrumental médico esencial en farmacias y hospitales antillanos.
La crisis sanitaria ha empeorado en provincias como Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín y, desde luego, en la capital cubana.
TE PODRÍA INTERESAR: Denuncian que en Cuba, la mal llamada “potencia médica”, no hay esparadrapo para vendar correctamente a los pacientes
A inicios de mayo, el aparato de propaganda de la dictadura publicó una nota en la que revelaba un importante déficit de medicinas que conforman el cuadro básico de la salud pública en el país, con un total de 143 medicamentos escasos. Los diabéticos, los asmáticos, los hipertensos, y quienes poseen enfermedades en la piel son los más afectados por esta situación.
No obstante, el régimen prefirió destinar más recursos a la hotelería y turismo, una de las principales fuentes de ingreso a los bolsillos de la cúpula castrista, ignorando una vez más las carencias del área de salud y hospitales en Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo