Habitantes de Consolación del Sur denuncian que llevan más de 20 días sin electricidad
Debido a la falta de electricidad, los pobladores de Entronque de Herradura, en Consolación del Sur, deben cocinar a leña o con carbón. Foto: Composición de CPEM

Habitantes de Consolación del Sur denuncian que llevan más de 20 días sin electricidad

Oct 19, 2022

El activista cubano Eduardo Díaz Fleitas, residente del poblado Entronque de Herradura, ubicado en el municipio pinareño de Consolación del Sur, denunció que, desde hace más de 20 días, dicha localidad está sin electricidad.

“Aquí, en Consolación, estamos fallos de corriente”, aseguró el expreso político cubano, quien contó mediante una entrevista a Radio Televisión Martí, las dificultades a las que se ha enfrentado el municipio desde el paso del huracán Ian.

Según la información suministrada por el antillano, habitantes de Consolación del Sur, están a la espera de un tractor, con el cual piensan recoger un poco de basura que se encuentra en la calle 20, donde asegura, todavía falta la mitad de basura por recoger, mientras que, “la corriente brilla por su ausencia”.

Eduardo Díaz Fleitas denunció además que, a la localidad pocos vehículos de la Empresa Eléctrica y de Comunales han acudido a trabajar en el lugar, en donde los cables del tendido eléctrico, todavía están en el piso al igual que los postes.

“Apenas ves un carrito (de reparaciones) moverse en lo que es esta localidad de Entronque de Herradura. Vienen trabajando muy lentamente, un carrito, o dos. No hay personal suficiente, parece”, dijo el activista.

Habitantes de Consolación del Sur deben cocinar a leña a falta de electricidad

Díaz Fleitas relató que, debido a la falta de electricidad, los pobladores de Entronque de Herradura, en Consolación del Sur, deben cocinar a leña o con carbón, el que pueda conseguirlo, porque el precio de un saco del mismo oscila en los 900 pesos cubanos (CUP).

“El que tiene un fogoncito de luzbrillante anda buscando petróleo, sin haberlo tampoco, como es el caso de mi mamá”, afirmó.

Por otra parte, el activista cubano dijo que, no todos los niños del territorio están asistiendo a las escuelas.

“Yo tengo entendido que aquí, en mi pueblo, la gente tiene que arreglárselas como pueda. Hay un carrito que estaba trabajando de aquí, como a dos kilómetros, con dos o tres hombres nada más, y dicen que aquí no podían venir los ‘linieros’ porque no había dónde estar, y no les daban comida”, explicó.

Es importante recordar que, este martes, se conoció que, solo el 57.16 por ciento de la población de Pinar del Río cuenta con servicio eléctrico.

LEE TAMBIÉN: Pinar del Río enfrenta crítica situación: “Muchas personas están durmiendo bajo las estrellas, sin techo” – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Unidades de varias termoeléctricas cubanas estarán fuera de servicio por “averías”, según la UNE
post anterior

Unidades de varias termoeléctricas cubanas estarán fuera de servicio por “averías”, según la UNE

López Obrador dice que sostuvo una "cordial" conversación sobre migración con Joe Biden
próximo post

López Obrador dice que sostuvo una “cordial” conversación sobre migración con Joe Biden

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss