Empieza la siembra de tabaco en Pinar del Río, luego del paso del huracán Ian: Sin fertilizantes y con pocos insumos
Empieza la siembra de tabaco en Pinar del Río. Foto: Composición CPEM.

Empieza la siembra de tabaco en Pinar del Río, luego del paso del huracán Ian: Sin fertilizantes y con pocos insumos

Oct 22, 2022
Por

Luego que Pinar del Río fuera una de las zonas de Cuba más devastadas por el huracán Ian, se iniciaron los trabajos de siembra de tabaco, sin fertilizantes y con pocos insumos.

Pinar del Río es una provincia conocida por el cultivo de las hojas de tabaco de los famosos puros habanos y, ya que se debe a una de las principales fuentes de ingreso del régimen, no sorprende que inicie la siembra del producto antes de garantizarle electricidad y viviendas dignas a las miles de personas que todavía siguen afectadas por el paso del huracán.

Según medios de la dictadura, la siembra se inició esta semana en, al menos, 6.300 hectáreas (ha) de terreno, cuyo producto estará principalmente destinado a la exportación.

TE PUEDE INTERESAR: Más de 70 mil clientes de la empresa eléctrica de Pinar del Río no cuentan con electricidad

En la información se asegura que el trabajo de siempre se extenderá hasta el 31 de enero del 2023 y se centrará en los municipios de San Juan y Martínez, San Luis, Pinar del Río y Consolación del Sur, donde estaría el “macizo tabacalero” de la región.

Al menos unas 900 hectáreas (ha) del tabaco tapado se sembrarán, mientras que se plantarán otras variedades como Burley, Virginia y Vegas Finas, que se utilizan en la producción de tabaco torcido, según dijo el delegado de la Agricultura en la provincia, Víctor Hernández, citado por un medio de la dictadura.

Hernández agregó que se iniciaron las plantaciones de los semilleros que no sufrieron daños por el paso del huracán Ian. Sin embargo, necesitan levantar unas 6.200 casas de cura, puesto que, de las 12.000 que hay en la región, 10.000 sufrieron daños por los vientos del fenómeno climático.

LEE TAMBIÉN: Habitantes de La Habana solo han recibido “promesas” y cero ayuda para reparar daños dejados por el huracán Ian (+VIDEO)

Los trabajadores empezaron la siempre de tabaco con varias complicaciones, como la falta de insumos básicos y sin fertilizantes. Sumando, además, que la producción ya venía en declive en el 2022, por problemas logísticos y averías.

El pasado 27 de septiembre, el huracán Ian en categoría 3, atravesó la región occidental de la isla. La provincia del Pinar del Río, fue una de las más afectadas y donde, todavía, más del 20% de la población sigue sin servicio eléctrico.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Aerolínea mexicana Magnicharters denuncia robos de equipaje en sus vuelos a Cuba
post anterior

Aerolínea mexicana Magnicharters denuncia robos de equipaje en sus vuelos a Cuba

Omara Ruiz Urquiola y Anamely Ramos recibieron respuestas de las aerolíneas Southwest y American Airlines por impedirles viajar a Cuba
próximo post

Omara Ruiz Urquiola y Anamely Ramos recibieron respuestas de las aerolíneas Southwest y American Airlines por impedirles viajar a Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss