Elizabeth Coba Proenza, es la madre cubana, residente en el municipio guantanamero de Baracoa que, pidió ayuda para encontrar los medicamentos que necesita su hija de 13 años de edad, quien sufre de epilepsia.
Mediante una entrevista al medio independiente CubaNet, esta madre cubana contó que, la epilepsia que padece su hija es hereditaria, y que debido a la falta de medicamentos que existe en Cuba ha tenido que cambiarle en ocasiones el medicamento a su niña.
Según la información suministrada por la antillana, su hija hace tres años tomaba la carbamazepina, la cual tuvieron que sustituir por valproato de sodio, pero debido a su escasez tampoco ha podido comprarla.
“Hace tres años tomaba carbamazepina, pero hubo que cambiárselo por valproato de sodio (500 mg), que le hace bien, pero que no hay en ninguna parte, al menos aquí en Baracoa nunca lo he podido comprar”, aseguró la mujer.
Coba Proenza precisó que, su hija también necesita propanol de 10 mil miligramos, fármaco que tampoco ha encontrado en el municipio.
Madre cubana dice que debido a la escasez de medicamentos, su hija no puede tratar su epilepsia
La pequeña quien desde los 10 años de edad ha presentados ataques epilépticos, también debe consumir alprazolam, un medicamento para controlar sus nervios, pero el mismo también escasea.
“No la priorizan porque dice ellos que es un medicamento que no se prioriza, que el primero que llegue lo compra”, dijo la madre a este diario.
Esta madre cubana contó que, gracias a una amiga pudo conseguir 30 tabletas de alprazolam, las cuales le alcanzaron a su hija solo para dos semanas, debido a que debe consumir dos por día.
Debido a que la escasez de medicamentos y la indolencia de las autoridades castristas, esta pequeña cubana no ha podido tratar su epilepsia, lo cual le ha provocado incluso caídas.
“En estos momentos ella no tiene medicamentos (…). Y tengo que vivir con esta situación. Corro el riesgo de que me llamen en cualquier momento porque ella se cayó o tuvo una crisis”, exclamó la madre.
La escasez de medicamentos es una de las problemáticas que aqueja al pueblo cubano que, con el paso de los días sigue padeciendo las miserias que han dejado en la isla los más de 60 años de “revolución” castrista.
Redacción de Cubanos por el Mundo