El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) precisó en su informe mensual que, durante el mes de octubre en las 15 provincias de Cuba y el Municipio Especial Isla de la Juventud, se registraron 589 protestas contra el régimen.
Según la información suministrada por la organización, de las 589 protestas, 71 fueron callejeras, como cacerolazos, bloqueos de caminos y marchas, “de diversa magnitud en múltiples poblaciones y ciudades”.
El OCC aseguró que, en la mayor de las Antillas, no habían ocurrido tantas protestas, desde el estallido social del 11 de julio de 2021, cuando se registraron 584 manifestaciones.

El informe reveló que, las protestas callejeras mezclan cada vez más las demandas puntuales del pueblo cubano con frases como “pongan la luz” y “libertad”.
Más de 500 protestas en Cuba durante octubre fueron de carácter individual
La organización indicó que, en octubre, más de 500 protestas fueron de carácter individual, las cuales se hicieron a través de denuncias, posters, videos, pintadas, poemas, etc.
De las 589 protestas ocurridas en Cuba en octubre, 263 estuvieron ligadas con derechos políticos y civiles, es decir, el 45%, mientras que, 326 fueron llevadas a cabo “por demandas de derechos económicos y sociales”, lo cual representa un 55%.

El OCC afirmó que, el incremento de protestas en la isla por derechos económicos y sociales, están relacionadas con el colapso del sistema de salud pública y de salubridad, es decir, la recogida de basura, el mal funcionamiento del alcantarillado, y los salideros de aguas albañales.
Vale destacar que, 135 protestas en la mayor de las Antillas estuvieron relacionadas con el aumento de los precios, específicamente en productos de primera necesidad, como alimentos y aseo.
La Habana con 179 protestas, Matanzas con 37, Artemisa con 35, Mayabeque con 34, y Villa Clara con 33, fueron las cinco provincias cubanas que reportaron más manifestaciones contra el régimen durante octubre.
Redacción de Cubanos por el Mundo