El multimillonario y ahora dueño de Twitter, Elon Musk aseguró este viernes que debido a la presión de grupos activistas a los anunciantes se está destruyendo la libertad de expresión.
A través de una publicación en Twitter, Musk lamentó las acciones de los grupos activistas y denunció que ha traído consecuencias para la red social.
“Twitter ha tenido una caída masiva de ingresos, debido a que los grupos activistas presionan a los anunciantes, a pesar de que nada ha cambiado con la moderación de contenidos y de que hicimos todo lo posible para apaciguar a los activistas. Es un gran lío. Están intentando destruir la libertad de expresión en Estados Unidos”.

TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk afirma que las personas vetadas de Twitter no regresarán por ahora, incluido Donald Trump
Al parecer, con el cambio de dueños en Twitter, diversos grupos de activistas en contra de las políticas de Musk, han presionado a empresas para que no inviertan en publicidad en la red social, lo que ha ocasionado una caída masiva de ingresos.
Ante esto, Musk advirtió que se atenta contra la libertad de expresión en Estados Unidos, pues, sus nuevas políticas en Twitter, con la moderación de contenidos, no han cambiado la esencia de la red social, por lo que no habría razón para los activistas en asumir esa posición.
Empresas como General Motors, Pfizer, General Mills y Volkswagen habrían pausado su publicidad en Twitter tras la toma de posesión de Elon Musk.
Twitter has had a massive drop in revenue, due to activist groups pressuring advertisers, even though nothing has changed with content moderation and we did everything we could to appease the activists.
— Elon Musk (@elonmusk) November 4, 2022
Extremely messed up! They’re trying to destroy free speech in America.
LEE TAMBIÉN: Elon Musk podría cobrar ocho dólares por verificar una cuenta de Twitter
En los últimos días, Musk ha tenido que enfrentarse a varias polémicas, como la posible vuelta a Twitter, del ex presidente Donald Trump y el despido masivo en la red social.
Sin embargo, ha sido el cobro de USD 8$ mensuales, por mantener las cuentas verificadas, lo que lo ha puesto en el ojo del huracán.
Su plan es que los usuarios verificados paguen 8 dólares al mes para mantener sus marcas azules. Debido a eso, se ha enfrentado a figuras como la representante Alexandria Ocasio-Cortez y el autor Stephen King, quienes no están de acuerdo con la idea.
Redacción Cubanos por el Mundo