La maestra cubana Dora María Román Muñoz se ha lamentado del deterioro del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Carlos Marx, de Matanzas.
“La vocacional ya no es la de antes” fue una de las frases de la educadora, quien podría ser una de las que tiene más antigüedad en la institución, al describir ese descuidado lugar.
En 44 años, la maestra cubana ha visto la forma en la que todo se ha ido deteriorando y cómo la dictadura ha dejado descuidada la institución.
La educadora le manifestó al periódico Girón que para ella es triste subir a la última planta, donde da sus clases, y ver desde ese lugar, en lo que ha quedado el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Carlos Marx, de Matanzas.
“A una, que ha vivido aquí, le duele que esté así, que mires a un lado y le falte esto, que mires al otro y le falte también algo”.
“Aquí había cinco comedores, se daban 11 turnos de clase, se iba al campo a trabajar y a la finca; sí, porque la escuela tuvo una finca, donde se vinculaban el estudio y el trabajo y los muchachos se quedaban 15 días”, rememora.
Pero también se sumó a las quejas de la maestra cubana, el profesor Reiner de la Cruz Betancourt, quien recordó las graduaciones que hacían, con comida para celebrar y compartir, lo que ya no ocurre por la escasez en la isla.
“Las graduaciones en el anfiteatro, aquellas sí que eran graduaciones; se hacían mesas suecas de comida con todas las de la ley, alrededor de la piscina, e incluso uno podía hasta bañarse en ella. El campo de marabú que bordea parte de la escuela era todo un terreno de pelota, había también dos bibliotecas”, dijo el profesor.
La dictadura cubana ha permitido el deterioro de cada uno de las instituciones educativas, tanto de Matanzas, como de toda la isla, porque para el régimen la inversión en las necesidades del pueblo no es importante, sino solo el bienestar de los turistas que son quienes traen ingresos en dólares a la isla.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian que un guardia de la cárcel lanzó por las escaleras a la presa política Brenda Díaz
Redacción Cubanos por el Mundo