El joven pelotero cubano, Serguey Pérez Rousseau, tomó la decisión de abandonar su propio país para buscar mejores oportunidades tanto en lo personal como profesional, y llegó a República Dominicana.
Así lo reveló periodista especializado en materia deportiva, Francys Romero, indicando que Pérez Rousseau buscará ahora sorprender a los scouts del béisbol estadounidenses para así lograr un contrato con alguna organización de ese país.
“Es hijo del expelotero de más de una década con los Industriales, Serguey Pérez. Nacido en La Habana, Pérez hijo atravesó por la EIDE y en el 2022 jugó el Campeonato Nacional Sub-18. Disputó con los capitalinos 10 encuentros y dejó un OBP de .421 en 19 comparecencias a home”, especifica Romero.
El periodista acotó que este pelotero cubano mide 6’1 y pesa 180 libras, y tiene la habilidad de jugar en cualquiera de los jardines dentro del terreno de juego.
El primer objetivo de este jugador es perfeccionar su técnica tanto ofensiva como defensivamente, para luego ser declarado agente libre por la Oficina del Comisionado de la MLB, un estatus que le permitirá empezar a negociar con cualquier conjunto.
“Tiene un buen brazo, además de contacto hacia las tres partes del terreno. Debe adquirir más poder en el futuro junto con más capacidad y desarrollo físico. Sin embargo, posee un gran atleticismo”.
De esa manera, Serguey Pérez Jr. se convierte en otro de los tantos jóvenes que han decidido abandonar su propio país debido a la falta de oportunidades provocadas por el régimen castrista, cuyas decisiones impiden a los deportistas lograr sus metas como profesionales.
Es bien sabido que el camino para los migrantes no es fácil; sin embargo, se puede decir que el salto más difícil ya lo ejecutó, que es tomar la decisión de empezar una nueva vida lejos de su propia tierra.
Los atletas de las distintas disciplinas que decidieron abandonar Cuba, hoy en día están triunfando en el extranjero, donde sus talentos sí fueron tomados en cuenta, independientemente de la opinión que puedan tener en el ámbito de la política.
OTRAS NOTICIAS: Yordan Álvarez, entre los finalistas al premio MVP de la Liga Americana
Redacción de Cubanos por el Mundo