Tras el teatro de “elecciones” montado por el régimen castrista para hacer creer al mundo que en Cuba hay democracia, trascendió en redes sociales que un agente represor de la Seguridad del Estado del Ministerio del Interior (MININT), estaba nominado a delegado por una circunscripción perteneciente al Consejo Popular José Martí del municipio Santa Clara.
El sujeto fue identificado como Leandro Miguel González Pérez, de 24 años, un agente que en mayo pasado detuvo con violencia a la activista Saily González en medio de la calle.
“El abusador de mujeres agente de la Seguridad del Estado que detuvo violentamente a Saily González en Santa Clara es candidato a elecciones municipales en Cuba… Hay que tener poca vergüenza”, expresó Magdiel Jorge Castro.
En su publicación, el antillano compartió la hoja biográfica del represor como candidato.
⚠️⚠️El abusador de mujeres agente de la Seguridad del Estado que detuvo violentamente a @SailydeAmarillo en Santa Clara es candidato a elecciones municipales en Cuba… hay que tener poca vergüenza!!#YoNoVoto pic.twitter.com/XME3hl9wrQ— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) November 27, 2022
Entre quienes también han denunciado este hecho se encuentran Jonatan López y su padre, Pedro López, ambos obligados a abandonar la isla por su posición política.
“Una vez más, en dictadura no se vota, el represor Leandro, la persona encargada de reprimirnos, de enfrentarnos durante un año, pues es uno de los candidatos a delegados en José Martí, Santa Clara, su biografía comenta que tiene la medalla por la virtud, ¿Virtud tú, Leandro?”, dijo Pedro López.
Farsa electoral en Cuba reporta el mayor nivel de abstencionismo de la historia
La farsa electoral convocada por el régimen castrista en Cuba este domingo reportó el mayor nivel de abstención de la historia.
Desde el año 1976 que se instauraron este tipo de comicios en la isla, la última jornada fue la que registró el más alto nivel de abstención de la población porque los cubanos no creen en ese falso proceso electoral.
TE PODRÍA INTERESAR: Saily Nuñez, esposa del preso político Maikel Puig, alerta que fue citada por esbirros castristas (+VIDEO)
Según los datos registrados por la agencia de noticias EFE, a dos horas del cierre de los colegios en Cuba, la participación se situaba en el 63,85%, esta cifra representa una abstención del 36,15%, lo que significa 18,2 puntos por debajo de la tasa a esa misma hora en las elecciones locales previas, en el año 2017.
Redacción Cubanos por el Mundo