in ,

Los delirios de Pepe Mujica: “pienso que en Cuba hay un viraje, demasiado lento, pero hay un viraje” (+VIDEO)

Viraje no, continuidad es lo que hay en Cuba, continuidad de la miseria, la represión y el totalitarismo. Probablemente, el buen Pepe lo sabe, pero no tiene el valor para reconocerlo ante las cámaras.

Los delirios de Pepe Mujica
Alguien le pregunta si este viraje es hacia la apertura y la democracia y Mujica contesta, tímidamente, que sí. (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Los delirios de Pepe Mujica han quedado evidenciados en un breve audiovisual compartido por un medio digital sudamericano.

El que fuera considerado el presidente más “humilde”, acaba de decir que en Cuba hay un “viraje”, demasiado lento, pero viraje al fin.

Un entrevistador le preguntó si en Cuba hay una dictadura, y el uruguayo rehusó reconocerlo o decirlo con todas las letras.

Sin embargo, minutos antes habría afirmado que Nicolás Maduro “sí, sí”, era un dictador que “revolcó el chavismo”.

CONTENIDO RELACIONADO: ¡Otra vez! Boric evita nombrar Cuba al denunciar las violaciones de DDHH en el continente (+VIDEO)

“Los dictadores comen bien todos los días y no les pasa nada (….) Se cagan de risa los dictadores”, dijo en el breve audiovisual.

El video ha propiciado varios comentarios en redes sociales. Un internauta, identificado como @migueale2022 en Instagram escribió:

“Qué les cuesta a la gente ideologizada hablar con franqueza. Acá vemos una muestra de ello”.

Otra persona subscribió la idea. “Sabe muy bien que en Cuba es lo mismo, pero aún no lo asume como sí lo asumió con Venezuela”.

Viraje ni viraje

@lolita.arjona salió a justificar los delirios de Pepe Mujica. “No dijo que no era dictadura, dijo hay un viraje. Que las cosas están cambiando.”

A este criterio le salió al paso @jjmuruaga “Demasiado frío para lo que se vive en Cuba”.

Esta tendencia a silenciar o a no llamar las cosas por su nombre pareciera algo heredado entre los representantes de la izquierda latinoamericana.

Así ocurrió, hace poco, con el mandatario de Chile, Gabriel Boric, quien se abstuvo de mencionar a Cuba como régimen que viola los derechos humanos.

Boric, durante un discurso en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, en México, habló de los presos políticos de Nicaragua, pero hizo mutis de los encarcelados en Cuba.

Ante esto reaccionó el profesor, periodista e investigador cubano José Raúl Gallego, quien notó, como muchos, que la palabra “Cuba” estuvo ausente en las menciones del presidente chileno.

Tanto a Boric como a Mujica los traiciona su filiación ideológica y su amistad con los dirigentes castrocanelistas de La Habana.

“Lo de Cuba parece que hay un viraje. Pienso que hay un viraje demasiado lento, pero hay un viraje”, afirmó Mujica.

El periodista le pregunta si este viraje es hacia la apertura y la democracia y Pepe Mujica contestó, tímidamente, que sí.

También añadió que se ha hablado,“en alguna medida, telefónicamente”, con el dictador Miguel Mario Díaz-Canel.

Los delirios de Pepe Mujica se producen justo porque estos criterios no se corresponden con la realidad.

Este hombre bonachón, ejemplo de sencillez y sabiduría para algunos, necesita actualizarse cuanto antes de la realidad cubana.

Viraje no, continuidad es lo que hay en Cuba. Continuidad de la miseria, la represión y el totalitarismo.

Probablemente, el buen Pepe lo sabe, pero no tiene el valor para reconocerlo ante las cámaras.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

18 balseros cubanos llegaron a Islas Caimán en los últimos días

18 balseros cubanos llegaron a Islas Caimán en los últimos días

Hojas de papel blancas se convirtieron en símbolo de protesta para el régimen de China

Hojas de papel blancas se convirtieron en símbolo de protesta contra el régimen de China (+VIDEO)