in , ,

FIU cambia sede para la presentación del libro “Cuban Privilege”, tras presión de exiliados cubanos (+TUITS)

“Privilegio cubano: la creación de la desigualdad de inmigrantes en Estados Unidos” tendrá una nueva sede para su presentación

“Cuban Privilege”
El texto de la autora Susan Eva Eckstein es considerado un agravio para la comunidad cubana en Miami (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

La presión de exiliados cubanos motivó un cambio de sede para la presentación del libro “Cuban Privilege”, de la autora Susan Eva Eckstein.

El texto es considerado un agravio para la comunidad cubana en el condado de Miami-Dade, y sería presentado el próximo 9 de diciembre.

El Instituto de Investigación Cubana de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) organiza esta presentación.

Exiliados cubanos en la Florida se opusieron al evento, que tendría lugar en una librería Books & Books en Coral Gables.

“Llevar este evento al corazón de la Capital del Exilio Cubano es algo ofensivo e irrespetuoso con las más de 100 millones de víctimas que ha causado el comunismo”, dice un comunicado de Actions4freedom que puede leerse íntegramente en Twitter.

RETROSPECTIVA: Califican de insulto para el exilio cubano la presentación del libro “Cuban Privilege” en Miami: “Este libro se hace eco de la retórica de la dictadura comunista”

Luis León, fundador de esta organización, confirmó que a raíz de la solicitud que hicieron para reconsiderar aquello, FIU ha cambiado la sede del “simposio”.

“Nos acabamos de enterar con gran agradecimiento que la exhibición no se llevaría a cabo en la biblioteca”, dice un tuit, fechado este 2 de diciembre.

Actions4freedom fue una de las voces que pidieron no realizar este evento en la cuna del exilio.

Tras la presentación del libro “Cuban Privilege”, Otaola habría convocado a una protesta “en contra de las ofensas al exilio cubano”

El influencer Alexander Otaola convocó a una protesta “en contra del agravio contra el exilio cubano”, a raíz de la presentación del libro.

Consideró que el volumen “alimenta el odio contra la comunidad cubana”, de ahí que muchos exiliados cubanos le apoyaran.

De acuerdo a un comunicado firmado por Kenneth A. Jessell, presidente de FIU, la presentación del libro “Privilegio cubano: la creación de la desigualdad de inmigrantes en Estados Unidos” tendrá una nueva sede.

El programa ha tenido varios cambios y, según las palabras de Jessell, habría sido “mejorado”, al “incluir otros puntos de vista para que pudiéramos tener una discusión equilibrada y objetiva.”

Uno de estos “cambios” es la inclusión del Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, vocero del Directorio Democrático Cubano, como ponente.

“Este formato asegurará una discusión académica y valiosa sobre un tema importante”, agrega el comunicado.

La presentación ya no será en Books & Books de Coral Gables, sino que se traslada al campus “Modesto A. Maidique”, de FIU.

Esto obedece, añade el presidente, al “interés generalizado en el tema” y para disponer de “un lugar más grande”.

Alexander Otaola alertó de que la presentación de “Cuban Privilege” tiene un trasfondo político y vendría a ser como un ajuste de cuentas.

“Yo interpreto por las palabras de la autora que le molesta tanto que los cubanos podamos votar e influenciar en la política norteamericana (….) nosotros los cubanos que hemos convertido a Miami Dade en republicano”, sentenció.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Diosa de Cuba lanza críticas contra la hija de Edith Massola

La Diosa de Cuba criticó participación de la hija de Edith Massola en evento en Miami

EEUU incluye a Cuba en lista de países que violan la libertad religiosa

Cuba incluida en lista de países que violan la libertad religiosa de sus habitantes